MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El fondo de inversión Cerberus Capital Management, que compró el negocio en Norteamérica de la firma cosmética Avon, ha anunciado que invertirá en la compañía al considerar que tiene crecimiento potencial, según ha informado el diario 'Wall Street Journal'.
El director gerente de Cerberus, Steven Mayer, ha defendido el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre con AVON (AVP.NY)y ha asegurado que si su compañía "no hubiese visto que Avon está creciendo orgánicamente, no hubiese hecho esa inversión".
El acuerdo, que se espera sea completado en la primavera de este año, permitió la venta del negocio en Norteamérica de la conocida compañía cosmética por un total de 605 millones de dólares (555 millones de euros).
La consejera delegada de Avon, Sheri McCoy, afirmó que su compañía tiene como objetivo ahorrar hasta 350 millones de dólares (321 millones de euros) en costes operativos en el marco de un plan de reestructuración de tres años, e invertir una cantidad similar en aumentar su crecimiento.
Esta sería la segunda reestructuración que aborda la compañía, después del ajuste de hasta 400 millones de dólares (367 millones de euros) que realizó a partir del año 2012. McCoy ha valorado de forma positiva la inversión de Cerberus y ha afirmado que "abre muchas puertas" a Avon.
Avon prevé anunciar una cifra de negocio de 6.000 millones de dólares (5.513 millones de euros) excluyendo su división de Norteamérica en sus resultados anuales, que se conocerán en un mes. Por su parte, las ventas habrían caído hasta un 19% debido al impacto de divisas.
Relacionados
- Cebek prevé un crecimiento de la economía vizcaína del 2,6% para 2016 con una creación de 8.000 empleos
- EspañaDuero prevé un crecimiento de la economía regional del 2,8% en 2016 mientras que 2015 cerrará al 3,1%
- Cebek prevé un crecimiento de la economía vizcaína del 2,6% para 2016 con una creación de 8.000 empleos
- Economía.- Goldman Sachs prevé un cambio de rumbo positivo en Indra, con retorno al crecimiento de los ingresos
- Economía/Macro.- (Ampl.) La facturación del sector servicios acelera su crecimiento al 5,2% y suma 27 meses de ascensos