OVIEDO, 1 (EUROPA PRESS)
Las compañías aéreas easyJet y Air Nostrum decidirán en las próximas semanas el futuro de algunas conexiones que mantiene con el aeropuerto de Asturias, según fuentes de ambas compañías consultadas por Europa Press.
Desde easyJet señalaron que aún siguen "analizando el mercado" para ver si tienen viabilidad algunos de sus conexiones con Madrid y el vuelo con Ginebra. De momento, según aseguraron "no hay ninguna decisión tomada", a pesar de que la próxima campaña de invierno comienza ya en el mes de octubre.
easyJet ya ha decidido suprimir vuelos de la línea Ginebra-Málaga y Basilea-Málaga en su próximo programa de invierno, que se desarrollará desde finales del próximo mes de octubre al 29 de marzo de 2009.
La compañía de bajo coste también ofrece servicio a otras zonas españolas como Palma de Mallorca, Madrid, Alicante, Asturias, Las Palmas de Gran Canaria e Ibiza, que también verán modificados sus vuelos con las dos capitales europeas.
Por su parte, Air Nostrum espera hacer público en unos días, previsiblemente antes de finales de semana, el futuro de las conexiones que mantiene desde Asturias a Lisboa y París, según informaron fuentes de la empresa a Europa Press. La compañía comenzó a operar el pasado 25 de julio un enlace con la capital lusa con el objetivo de mantenerlo hasta el día 7 de septiembre.
Fuentes de la aerolínea declinaron precisar aún si, como tenían previsto, suspenderán la ruta a partir del domingo. La conexión cuenta con cuatro frecuencias semanales.
En cuanto al enlace de París, la empresa abrió la posibilidad de abandonar esta ruta tras conocerse la intención de Air France de enlazar el Principado con la ciudad francesa. La filial de vuelos regionales de Iberia ya abandonó la ruta de Londres en 2005 cuando la aerolínea de bajo coste EasyJet comenzó a operar vuelos entre Santiago del Monte y Stanted (Londres).
Air France tiene previsto iniciar su actividad en la terminal asturiana a partir del 28 de octubre con dos vuelos diarios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- easyJet incrementa un 20% los pasajeros transportados en julio hasta 4,4 millones
- Economía/Empresas.- easyJet elude concretar si seguirá operando en Asturias aunque admite que "estudia" todo el mercado
- Economía/Empresas.- easyJet reduce un 12% su capacidad en Londres-Stansted debido a la crisis del sector aéreo
- Economía/Empresas.- easyJet incrementa sus ingresos trimestrales en un 32% hasta los 814 millones
- Economía/Empresas.- easyJet se mantiene como primera aerolínea en Málaga hasta junio, con un 12,7% más de pasajeros