La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha afirmado que las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno chino suponen un proyecto "de gran envergadura", ante lo que ha recomendado a las autoridades que se "comuniquen mejor" con los mercados.
DAVOS (SUIZA), 21 (EUROPA PRESS
Lagarde ha valorado las profundas reformas económicas que está llevando a cabo el gigante asiático durante su participación en el debate '¿Hacia dónde se dirige la economía china?' en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra estos días en Davos.
En sus declaraciones, la directora gerente del FMI ha explicado que China está realizando una transición económica de una economía basada en la industria a una centrada en el sector servicios y en la exportación al consumo.
En este sentido, Lagarde también ha hecho referencia a un "cambio" en la gobernanza china, poniendo de ejemplo la lucha contra la corrupción emprendida por las autoridades chinas, una cuestión que en su opinión "debe ser tenida en cuenta".
LA INCERTIDUMBRE "NO GUSTA" A LOS MERCADOS.
Sin embargo, Lagarde ha advertido de que hay un problema de "comunicación" con los mercados, en relación a la reciente volatilidad ante las incertidumbres por la situación de la economía china. "La incertidumbre no le gusta a los mercados", ha subrayado.
Pese a ello, la directora del FMI se ha mostrado confiada en que los cambios emprendidos por el gigante asiático son "perfectamente manejables" si se realizan las medidas necesarias. En este sentido, ha recordado que la previsión de crecimiento del FMI para China es del 6,3% para 2016.
Respecto a la inclusión del yuan en la cesta de divisas del FMI para calcular el valor de sus derechos especiales de giro (SDR), Lagarde ha explicado que pese a que China no cumplía "todos los requisitos" para ser incluida, las autoridades mostraron su "determinación" de acometer todas las reformas necesarias.
Relacionados
- Navarra pide participar en la declaración de impacto ambiental de un proyecto de mina de potasa en la zona de Sangüesa
- Valls dice que el proyecto europeo puede morir si no se responde al desafío de seguridad
- El Salvador, premio 'Excelencias Gourmet' por el proyecto Ruta del Café en Fitur
- Podemos propone a sánchez que lidere “un proyecto de país”
- La Rioja pondrá en marcha un proyecto piloto de mediación contencioso administrativa