GINEBRA, September 1 /PRNewswire/ --
-- Reel Lives: The Cancer Chronicles Film Festival premia a los mejores directores
Chrigu, de Suiza, ha recibido el Gran Premio en la primera edición de Reel Lives: Cancer Chronicles Film Festival en una ceremonia celebrada en Ginebra (Suiza). Los premios para los participantes se concedieron a The Truth About Cancer (EE.UU.) por el mejor reportaje, The Art of Living (La India) por la mejor historia personal, The Children of Avenir (Marruecos) por la mejor película organizativa y Hookah (Israel) por el mejor anuncio de servicio público.
Los ganadores de los premios fueron seleccionados de una extraordinaria alineación de 33 finalistas procedentes de 16 países. La inscripción dentro de la competición fue de más de 250 películas.
"Estamos muy contentos de celebrar los logros de estos extraordinarios directores de documentales. No sólo son artistas innovadores y notables, sino que también el cáncer les ha marcado de alguna forma", comentó Ann Steyn, presidenta del jurado del festival. "Su experiencia con el cáncer, ya sea de primera mano o cuidando de sus seres queridos, es similar a la de millones de personas en todo el mundo".
El ganador del Gran Premio Chrigu cuenta la historia de un joven que tenía grandes planes de futuro hasta que, a la edad de 21 años, le diagnosticaron un tumor de cuello en fase avanzada. El director Jan Gassmann siguió la lucha por la vida de Christian Ziorjen (Chrigu) y creó un retrato conmovedor y sorprendente de su mejor amigo.
"Es para mí un honor y motivo de satisfacción que Chrigu haya conseguido el reconocimiento de Reel Lives, y aplaudo a todas las personas cuyas películas han sido incluidas en esta extraordinario programa", comentó Jan Gassmann. "El medio de la de la película es muy potente, sobre todo en este proyecto complejo y personal. A través de la película Christian ha conseguido mostrar a la gente lo que tiene que pasar y cómo le ha cambiado la enfermedad. Me he convertido en una especie de autorreflejo de ayuda para él".
Reel Lives: The Cancer Chronicles Film Festival ha sido organizado por la International Union Against Cancer (UICC), la principal organización internacional no gubernamental dedicada en exclusiva al control mundial del cáncer, y se ha celebrado en paralelo junto al Congreso Mundial del Cáncer de Ginebra. El festival pretende aumentar la concienciación de la compleja realidad del cáncer a nivel mundial, romper los tabúes y mitos que rodean a esta enfermedad y luchar contra su estigma. Reel Lives rinde tributo a todas aquellas personas cuyas vidas han recibido el impacto del cáncer, y les proporciona la oportunidad de compartir su historia con un público mundial a través del creativo medio cinematográfico.
"El éxito de Reel Lives ha sido verdaderamente importante", comentó Isabel Mortara, directora ejecutiva de la UICC. "Todos los finalistas han proporcionado adversidad y valor a la gran pantalla de una forma única. Felicitamos a todas las inscripciones del festival; han llevado a cabo la idea de la celebración del arte de la vida a través de su lucha contra el cáncer".
Los ganadores fueron elegidos por medio de un panel de jueces en el que se incluyeron: Ann Steyn, directora general de Reach to Recovery International (RRI); el doctor Tezer Kutluk, director general de la Asociación Turca para la Investigación y Control del Cáncer; Cynthia Gelb, especialista en comunicaciones de la salud de los Centros de Control y Prevención de la Enfermedad (CDC), EE.UU.; el doctor Jeff Dunn, consejero delegado del Cancer Council Queensland (Australia); Isabelle Moncada, periodista médica del Swiss National Broadcasting System TSR e Isabel Mortara, directora ejecutiva de la UICC.
"Es para mi un gran placer ver cómo Reel Lives se ha convertido en un evento excepcional, y estamos orgullosos de ser el principal patrocinador de esta iniciativa única", indicó el doctor Paolo Paoloetti, vicepresidente del Centro de Desarrollo de Medicina Oncológica de GlaxoSmithKline. "Estas intensas historias personales nos han abierto las fronteras de nuestra percepción y comprensión del cáncer en todo el mundo, y nos pueden ayudar en la batalla para descubrir formas nuevas y mejores para luchar contra esta enfermedad".
Los patrocinadores adicionales del festival incluyen a PPD Inc., Loterie Romande, Femina, Le Temps, PharmaNet, ESCA, ASAP, Fondo Anglesio Moroni, CAC - Voltaire.
Para más información visite la página web del festival (www.reellives.org)
LO MEJOR DEL FESTIVAL: Chrigu
Suiza, Jan Gassmann, alemán, 87 min
La historia de un joven con grandes planes de futuro hasta que, a los 21 años, se le diagnosticó un tumor en fase avanzada. Jan Gassmann siguió la lucha por la vida de Christian Ziorjen (Chrigu) en una película que no trata sobre la muerte, sino sobre la vida.
MEJOR REPORTAJE: The Truth About Cancer
EE.UU., Linda Garmon, inglés, 90 min
Cuando el marido de la directora Linda Garmon murió de cáncer, ella comenzó con la búsqueda para saber el porqué. Siguiendo la historia de tres pacientes, ella descubrió que la respuesta va trágicamente contra el pronóstico de la creencia popular en América de que si luchas duro podrás vencer al cáncer.
MEJOR HISTORIA PERSONAL: Art of Living
La India, Sutapa Biswas, hindú, 14 min
Esta película cuenta la historia de Sambhu Das, un pintor al que se le diagnosticó cáncer de laringe en 1998 y superó todos los problemas para contar su historia. A pesar de las limitaciones financieras y físicas Sambhu nunca perdió su objetivo de convertirse en un pintor de éxito. Esta película celebra la fortaleza inherente de un hombre corriente.
MEJOR FORMACION / ORGANIZACION: Children of Avenir
Marruecos, Bruno Peyronnet, francés, 18 min
Cuando un médico local descubrió que Mohamad (11 años) tenía un tumor, Mohamad y su madre tuvieron que realizar un viaje de 600 kilómetros desde su pueblo, al este de Marruecos, hasta la capital, Rabat. La Association de L'Avenir proporciona un lugar para que los niños y sus familiares residan durante su tratamiento. Incluso en los largos y duros momentos, Mohamad y su madre tuvieron la ocasión de ver el mar por primera vez.
MEJOR PSA: The Hookah
Israel, Israel Cancer Association, hebreo, 30 sec
Un moderno PSA indica que hay otras formas de fumar, incluso las más ociosas, que pueden ser igual de mortales.
Página web: http://www.reellives.org
Medios de Suiza, Claudia Durgnat, +41-79-507-23-24, durgnat@uicc.org; medios de la UE, Antoinette Lee, +44-(0)20-7798-9993, Antoinette.lee@toniclc.com; medios de EE.UU., Amanda Scatuorchio, +1-212-710-2706, Amanda.s@toniclc.com
Relacionados
- Más de 50 documentales y 400 fotografías submarinas se presentarán en el Festival internacional de imagen submarina
- El Festival Internacional Cineposible de Extremadura llega a Mérida con la proyección cortometrajes y documentales
- EXTREMADURA.-El Festival Internacional Cineposible de Extremadura llega a Mérida con la proyección cortometrajes y documentales
- Siniestro total ofrece esta noche un concierto dentro del festival internacional de documentales de pontevedra