El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado una reforma de su política de acceso excepcional a préstamos que incluye la eliminación de la cláusula de "excepción sistémica", introducida en el año 2010 y que permitió el rescate a Grecia.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El economista jefe de la institución, Gerry Rice, ha explicado que el objetivo de esta reforma es "calibrar mejor" las decisiones de financiación del FMI ante las "vulnerabilidades de deuda" de los miembros, además de "evitar los costes innecesarios para los miembros, sus acreedores y el sistema general".
"Las reformas son un componente central del trabajo del FMI para prevenir y resolver de forma más eficientes las crisis soberanas de deuda", ha explicado Rice mediante un comunicado.
Además, Rice ha explicado que la institución dirigida por Christine Lagarde "examinará" el "compromiso" entre deudor y acreedor durante la reestructuración de deuda soberana, aunque ha indicado que los detalles se darán a conocer en los próximos días.
Relacionados
- La coalición contra el Estado Islámico pide ampliar la acción en Siria e Irak
- C's enmienda a la totalidad el Presupuesto de 2016 y propondrá cambios en empleo, movilidad y acción social
- Vergara dice que la "reprobable" acción de Kuri debe tener sanción ejemplar
- Montiel (Podemos) dice que la agrupación valenciana tendrá "voz propia" y asegura "unidad de acción" con Compromís
- Bank of America registra ingresos netos en el cuarto trimestre de 2015 por valor de 3.300 millones de dólares y unos beneficios por acción de 0,28 dólares