MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Sólo el 1,4% de las empresas activas en España cuenta con capital extranjero, según un estudio de Informa D&B, que cifra en 11.171 el número de sociedades con accionistas extranjeros existentes en España a 1 de diciembre de 2015.
Los principales países de procedencia de los inversores extranjeros son Alemania, Francia y Países Bajos y el volumen de facturación de estas empresas supera los 300.000 millones de euros, el 22% de la facturación total de las empresas en España.
El estudio revela que casi siete de cada diez empresas con capital extranjero tienen su sede social en Madrid (39,6%) o Barcelona (30,2%).
Las comunidades de Madrid y Cataluña concentran también el mayor número de empresas españolas y la mayor proporción de sociedades con capital extranjero sobre el total de empresas (3% en Madrid, 2% en Cataluña).
Casi un tercio de las empresas con capital extranjero se dedican mayoritariamente al comercio y, en menor medida, a la construcción, la industria y los servicios empresariales.
Los sectores en los que las sociedades extranjeras alcanzan mayores tasas de penetración son, según Informa D&B, los de energía, comunicaciones e intermediación financiera.
El informe señala además que los niveles de riesgo de las empresas extranjeras son parecidos a los de las nacionales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El 93,8% de los accionistas de Faes Farma suscribe la ampliación de capital liberada
- Economía/Empresas.- Faes Farma pagará a sus accionistas un dividendo flexible de 0,075 euros por acción
- Economía/Empresas.- El 80% de los accionistas de Telefónica elige recibir el 'scrip dividend' en forma de nuevos títulos
- Economía/Empresas.- Aemec crea una agrupación de accionistas minoritarios de Abengoa para velar por sus intereses
- Economía/Empresas.- El 51,3% de los accionistas de Ferrovial pide cobrar el dividendo en efectivo