La tasa de inflación de la zona euro se situó en diciembre en el 0,2%, frente al 0,1% del mes anterior, mientras que un año antes el dato fue del -0,2%, según ha informado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
LUXEMBURGO, 19 (EUROPA PRESS)
El precio de la energía registró en diciembre una caída interanual del 5,8%, frente al -7,3% de noviembre, mientras que los alimentos frescos subieron un 2%, siete décimas menos que el mes anterior.
El precio de los alimentos, alcohol y tabaco subió en diciembre un 1,2% interanual, frente al 1,5% de noviembre. Por su parte, los servicios subieron un 1,1%, una décima menos que el mes anterior.
De este modo, al excluir el impacto de la energía la inflación de la eurozona fue del 0,9% en diciembre, frente al 1% de noviembre y el 1,2% de octubre.
Sin tener en cuenta la energía y los alimentos frescos, el alza de los precios fue del 0,9%, en línea con el dato de noviembre. La tasa de inflación subyacente de la zona euro, excluyendo energía, alimentos, alcohol y tabaco, fue del 0,9%, igual que el mes anterior.
INFLACIÓN DE LA UE.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación en diciembre fue del 0,2%, una décima más que en noviembre. Una año antes, la inflación de la UE fue del -0,1%.
Entre los Veintiocho, se registraron bajadas de precios en 12 países, con las mayores caídas en Bulgaria (-0,9%), Rumanía (-0,7%), Chipre y Eslovenia (-0,6% cada uno), Polonia, Eslovaquia (-0,5% cada uno), Croacia, Lituania y Finlandia (-0,3% cada uno), Estonia (-0,2%), República Checa y España (-0,1% cada uno).
Por su parte, las mayores tasas de inflación se observaron en Bélgica(1,4%), Malta (1,2%) y Austria (1,1%).
Relacionados
- Ayuntamiento y Junta de Hacendados firman un convenio para potenciar el Plan de Acción de la Huerta de Murcia
- Cultura.- Grupo Santander y Teatro Maestranza firman el convenio de patrocinio de la temporada 2015-2016
- Un convenio estatutario puede dejarse sin vigor o cambiarse
- Dirección y sindicatos de Seat empiezan a negociar el convenio colectivo
- El PPN insiste en el que el rechazo al convenio con la CUN "es un gran error"