
Madrid, 15 ene (EFE).- El sindicato CCOO ha reclamado hoy que siga la investigación sobre los exámenes de Metro tras rechazar las "acusaciones de filtración" contra un trabajador que es afiliado al sindicato.
En un comunicado, CCOO se ha expresado así después de que un empleado de Metro de Madrid reconociese ayer por escrito ser el autor de un mensaje en las redes sociales que denunciaba en falso la filtración de la prueba psicotécnica que el pasado fin de semana realizaron más de 11.000 personas para acceder a 360 nuevos empleos de conductor.
Según indicó Metro de Madrid en un comunicado, el conductor ha reconocido haber sido el autor de un mensaje de la red social Twitter que denunció este asunto y empleó una foto de otra prueba psicotécnica para advertir de la supuesta filtración.
La polémica originada tras este mensaje llevó a Metro de Madrid a anunciar que pondría en conocimiento de la Fiscalía las publicaciones en redes sociales en las que se ponía en duda la legalidad y transparencia de las pruebas, después de que centenares de personas presentaran escritos para impugnarlas.
Sin embargo, desde CCOO sostienen que el empleado reconoció que colgó el mensaje en Twitter, pero tras demostrar ante la empresa que él "lo cogió de otro correo".
"Le quieren cargar el mochuelo a una persona que es una más de los que han colgado el examen y él en ningún momento ha admitido que esté en su origen", aseguraba ayer el sindicato.
Según CCOO, en la comparecencia del trabajador este declaró que es cierto que envió un mensaje a través de Twitter a las 17.41 horas del domingo.
El sindicato añade que en la misma comparecencia "se acredita que él no es el autor de los mensajes originales y que existen al menos dos mensajes realizados con anterioridad a la finalización de los exámenes".
Por ello, según CCOO la comparecencia del trabajador no disipa las dudas sobre el proceso, ya que "manifiesta de forma clara la existencia de mensajes en Twitter y Whatsapp, anteriores a la finalización de los exámenes, que en ningún caso son obra del trabajador investigado".
Además, CCOO ha indicado que existen "más irregularidades" en las pruebas, por lo que entiende que se dan "suficientes indicios" para que se continúe con la investigación y se paralice el proceso "hasta que no concluyan las investigaciones y se depuren todas las responsabilidades".
Relacionados
- Diputados de las Corts en 2006 denuncian "vetos" en la comisión del metro y que "venía todo cocinado de antemano"
- Metro aumentó su afluencia de viajeros un 6,5% en noviembre, con más de 52,4 millones
- CC.OO. defiende al supuesto filtrador del examen de Metro alegando que sólo difundió imágenes filtradas anteriormente
- El Abono Joven impulsa el número de viajeros de Metro en noviembre
- La AVM3J tiene "mucha esperanza" en la nueva comisión del metro en las Corts y espera que Camps y Cotino "den la cara"