MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La mesa de negociación del primer convenio colectivo estatal del campo se ha constituido finalmente, después de intentarlo "muchos años", y cuya finalidad es la de homogeneizar las relaciones laborales del sector en España, según ha informado Fitag-UGT en un comunicado.
En concreto, la constitución de la mesa negociadora es la culminación de un proceso complejo, en el que después de varias demandas ante la Audiencia Nacional, relativas a la legitimidad de los distintos organismos sociales en la mesa de negociación, se tuvo que recurrir a la mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para establecer la representatividad de cada una de las partes.
Posteriormente, la Audiencia Nacional dictaminó la obligatoriedad para la patronal de negociar un convenio estatal del campo, recayendo la responsabilidad directa para hacerlo efectivo sobre las confederaciones CEOE y Cepyme, al no existir acuerdo entre las organizaciones empresariales sectoriales.
Las partes, según el sindicato, han establecido que la mesa de negociación ha de reunirse, al menos, una vez al mes, mientras que en los próximos días se concretará la fecha de la primera reunión.
De esta forma, Fitag-UGT celebra este "primer paso" con la confianza en que fructifique en un convenio estatal que sirva para homogeneizar y mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores del campo.
Relacionados
- Economía.-(Amp.) CaixaBank lanza imaginBank, el primer banco en España sólo móvil dirigido a los jóvenes
- Economía/Finanzas.- CaixaBank lanza imaginBank, el primer banco en España sólo móvil
- Economía/Macro.- (Ampl.) La confianza empresarial cae un 1,3% en el primer trimestre después de tres años en positivo
- Economía/Macro.- La confianza empresarial cae un 1,3% en el primer trimestre después de tres años en positivo
- Economía/Empresas.- Rayet, primer accionista de Quabit, emerge definitivamente del concurso de acreedores