Economía

Álvarez prepara un equipo para aspirar a suceder a Cándido Méndez en la UGT

Barcelona, 14 ene (EFE).- El secretario general de la UGT de Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha confirmado hoy su intención de aspirar a suceder a Cándido Méndez al frente del sindicato a nivel estatal y ha anunciado que prepara un equipo de personas con las que contaría para presentar su candidatura ante el congreso confederal.

"No se trata de una carrera unipersonal ni presidencialista. Yo aspiro a liderar un equipo que llegue al congreso con un proyecto compartido, con propuestas y ganas. Si es así, nos presentaremos", ha dicho ante la asamblea del Congreso Extraordinario de la UGT de Cataluña que ha escogido a los delegados que acudirán al congreso confederal.

En esta línea, Álvarez, de 59 años, ha asegurado que "creo que puedo aportar" en la construcción del sindicato confederal en la nueva etapa que afrontará tras la renovación de la cúpula esta próxima primavera.

En estos momentos, el líder de la UGT de Cataluña, que ya anunció hace meses que no volvería a presentarse para dirigir la organización catalana, se encuentra inmerso en una ronda de visitas a las diferentes federaciones y organizaciones territoriales en busca de apoyos.

Para presentar su candidatura a liderar la confederación de UGT, Álvarez, que hasta ahora cuenta con el apoyo explícito de la federación del Metal, Construcción y Afines, necesita conseguir el aval de al menos el 25 % de los delegados que asistirán al congreso.

Tras señalar que hace un año ni siquiera se imaginaba que pudiera estar ahora planteándose este reto, el dirigente sindical, que lleva más de 25 años al frente de la UGT en Cataluña, ha subrayado que "tirará adelante la candidatura" si consigue configurar un equipo "de reconocida valía". "Y si no, no pasará nada", ha dicho.

Álvarez ha destacado la relevancia del congreso confederal que celebrará la UGT en marzo porque se llevará a cabo una reorganización interna que supondrá, entre otras cosas, "el adelgazamiento del sindicato por arriba para que los recursos puedan llegar más a la base", desde donde se prestan los servicios.

Además, ha puesto énfasis en que el sindicato debe dotarse de una estructura más transparente y contar con normas claras sobre qué se puede conveniar y qué no con las administraciones públicas, así como con un régimen de incompatibilidades para evitar los casos de corrupción.

Durante su discurso ante la asamblea, el dirigente sindical ha insistido en la necesidad de que la organización apueste por un proyecto reformador e introduzca "elementos de cambio" para "poder abordar el futuro con garantías de éxito".

Una vez el sindicato haya dado este paso y asumidos estos cambios, cree que estará ya en condiciones de "hacer sindicalismo" y de exigir a los políticos "que hagan política".

En esta línea, ha asegurado que cabe reclamar a los grupos de izquierda presentes en el Congreso que asuman en la práctica los compromisos que adquirieron durante la campaña electoral como es la derogación de la Reforma Laboral o la aprobación de medidas para facilitar un tránsito hacia la jubilación para los mayores de 55 años desempleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky