MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT celebrarán el próximo martes, 19 de enero, un acto en defensa del derecho de huelga en el que participarán profesores, juristas, investigadores, sindicalistas y representantes de la cultura, como la escritora Almudena Grandes y el poeta Luis García Montero.
El acto, que se desarrollará en la sede de CC.OO.-Madrid, tendrá lugar una semanas antes del arranque del juicio a los ocho sindicalistas y trabajadores de Airbus, conocidos como 'los 8 de Airbus', para los que la Fiscalía pide 8 años y tres meses de cárcel por su participación en la huelga general del 29 de septiembre de 2010.
Tras las intervenciones de los líderes de CC.OO. y UGT de Madrid, que darán comienzo al acto, se proyectará un vídeo sobre "el acoso judicial al sindicalismo y al derecho de huelga".
Después tomará la palabra la escritora y periodista Almudena Grandes, que presentará a José Alcázar (uno de 'los 8 de Airbus') y Rubén Sanz, dos de los sindicalistas encausados o condenados por ejercer el derecho de huelga.
Posteriormente, la catedrática de Derecho del Trabajo Yolanda Valdeolivas leerá un manifiesto de profesores contra la "criminalización" del derecho de huelga, y a ella seguirán las intervenciones del director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, y el líder de la CSI, Jeffrey Vogt.
Por su parte, el poeta Luis García Montero presentará un manifiesto de representantes de la cultura en apoyo al movimiento sindical. Al final del acto, que será clausurado por Almudena Grandes, intervendrán los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, junto al presidente de la CES, Rudy de Leeuw.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El líder de UGT-Catalunya anuncia que prepara su candidatura para relevar a Méndez al frente de UGT
- Economía/Laboral.- La fundación del escritor y dibujante 'Peridis' ayudará a buscar empleo a 15.000 parados hasta 2019
- Economía/Laboral.- CC.OO. insta a PSOE y Podemos a hacer "los esfuerzos necesarios" para formar Gobierno
- Economía/Laboral.- Uno de cada diez contratos temporales se convirtieron en indefinidos en 2015, según Asempleo
- Economía/Laboral.- Construcción y agricultura, sectores que más autónomos han perdido en los últimos cinco años