Economía

La CEIM defiende pagar "indefinidamente" a los parados de larga duración

Madrid, 13 ene (EFE).- El presidente de la CEIM (Confederación Empresarial de Madrid), Juan Pablo Lázaro, ha defendido hoy que los parados de larga duración cobren "indefinidamente" la prestación por desempleo en los casos en los que no puedan encontrar trabajo.

En su comparecencia en la comisión no permanente sobre economía y empleo del Ayuntamiento de Madrid, el presidente de la patronal madrileña ha precisado que se debería pagar sin límite de tiempo "a quien no pueda encontrar empleo, no a quien no quiera encontrar empleo, que es muy distinto".

"Si hay personas que no pueden encontrar empleo porque el propio sistema les ha sacado, a esa gente hay que ayudarle para hacer lo posible para que se reincorporen", ha sostenido.

En su intervención, ha abogado por establecer nuevos modelos para generar empleo y ha sostenido que estamos ante un momento de cambio económico "no coyuntural, sino estructural", por lo que ve factible la creación de 400.000 puestos de trabajo durante los cuatro años de legislatura en la Comunidad de Madrid.

En este sentido, ha dicho que la situación económica tanto en la ciudad de Madrid como en la Comunidad "ha mejorado", pero cree que aún debemos afrontar tres "problemas fundamentales": el déficit, la deuda y el desempleo.

Además, ha criticado el "exceso de temporalidad" del mercado laboral en España, algo que considera que es "nefasto" para quien lo vive, por las dificultades de acceso al crédito, y para las empresas.

En materia de turismo, ha instado a "ir a los caladeros donde haya visitantes dispuestos a gastar" y a aumentar los vuelos directos al aeropuerto de Barajas, además de fomentar el papel de Ifema.

"Tenemos que ir a un turismo de calidad", ha apuntado después de lamentar que "durante algunos años" Madrid se ha quedado por detrás en este asunto respecto al resto de España.

El presidente de la CEIM ha animado a crear nuevas empresas y conseguir que los pequeños y medianos empresarios "pierdan el miedo a contratar".

Para fomentar el "espíritu emprendedor", ha propuesto la creación de un campus de emprendedores para niños de 10 a 16 años en el que puedan aprender que "crear una empresa o negocio es mucho más fácil de lo que parece".

Entre los temas a abordar, ha destacado el mantenimiento del diálogo social, la reorientación de la formación, la eliminación de la burocracia, la reestructuración de los horarios de las empresas para compatibilizar la vida profesional y personal, la vigilancia de la morosidad y la lucha contra la competencia desleal.

Asimismo, ha solicitado al Ayuntamiento que se tenga en cuenta la opinión de los empresarios en los asuntos de movilidad, como el establecimiento de las áreas de prioridad residencial, y ha alertado de que la prostitución en los polígonos madrileños hace un "daño tremendo" a las empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky