Madrid, 20 sep (EFECOM).- El gasto destinado a pensiones para el año que viene dentro de los Presupuestos Generales del Estado superará 91.400 millones de euros, apuntó hoy el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, quien aseguró que se dará prioridad al aumento de las pensiones mínimas.
En respuesta en el Congreso a una pregunta del diputado socialista Pedro Saura, Solbes también aseguró que el aumento del gasto social de los presupuestos de 2007 "será superior al ocho por ciento", por lo que elevó en seis décimas el incremento anunciado recientemente por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
Solbes subrayó que, como los presupuestos anteriores, éstos mantendrán el esfuerzo en el "gasto público productivo social y solidario".
Recordó que el Gobierno seguirá atento a las necesidades de la economía y apostando por la estabilidad presupuestaria, con unas previsiones de superávit de las administraciones públicas del 0,7 por ciento del PIB y del 0,2 por ciento en el caso del Estado, cifras que, reiteró, "posiblemente se puedan mejorar".
El ministro de Economía y Hacienda dijo que el esfuerzo por aumentar la productividad se verá reflejado en los más 14.000 millones de euros destinados a infraestructuras o en el aumento de más del 26 por ciento para el gasto en educación, especialmente para el aumento de becas con la aplicación de la LOE.
Tras recordar el impulso a la investigación civil, que tendrá un aumento "próximo a los 1.600 millones de euros", Solbes se refirió al gasto social.
Después de anunciar el aumento para el capítulo social de más del ocho por ciento, dijo que este gasto se destinará a áreas como vivienda, servicios sociales o la puesta en marcha de la Ley de Dependencia, así como los citados 91.400 millones para pensiones, con prioridad para reducir las mínimas.
Por otra parte, y preguntado por el diputado socialista Erasmo Juan Manuel Armas, el vicepresidente segundo aseguró que la situación económica actual es mejor que la que había al comienzo de la legislatura.
Así, destacó el crecimiento del PIB hasta el 3,7 por ciento en el segundo trimestre del año, "el más elevado desde el cuarto trimestre de 2001", y subrayó que hay datos que "apuntan a un crecimiento más equilibrado de la economía".
Entre esos datos incidió en la reducción de la contribución negativa del sector exterior hasta 1,1 puntos, lo que en su opinión, "dotará de mayor solidez al crecimiento económico", así como en la recuperación de la industria y en el "dinámico" mercado de trabajo.EFECOM
pamp-sgb/jj
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caixa Manresa supera los 100 millones de euros en planes de pensiones
- Economía/Laboral.- El plan de pensiones de los funcionarios cuenta ya con más de 200 millones de euros
- Economía/Finanzas.- BBVA Seguros absorbe a Senorte Vida y Pensiones y amplia capital por 8,2 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Santander dotará con siete millones de euros al año el fondo de pensiones externo
- Economía/Finanzas.- El Santander eleva a 560 euros su aportación anual por trabajador al plan de pensiones