El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de noviembre continúa mostrando una perspectiva de crecimiento estable entre las economías que forman parte del 'Club de países ricos', mientras que los datos sugieren signos tentativos de estabilización en China y Brasil.
PARÍS, 11 (EUROPA PRESS)
En concreto, el indicador global de la OCDE, diseñado para anticipar los puntos de inflexión de la tendencia de la actividad económica, se situó en 99,80 puntos desde los 99,82 del mes anterior.
En el caso de España, el indicador de noviembre subió una centésima, hasta los 101,53 puntos, aunque el dato se encuentra 16 centésimas por debajo del nivel de un año antes. No obstante, la lectura de España sigue siendo superior a la media de la eurozona, que alcanzó los 100,62 puntos.
La OCDE destaca en el caso de la zona euro que el indicador CLI apunta a un crecimiento estable en el conjunto de la región, "particularmente en Alemania e Italia", mientras que en el caso de Francia el dato sugiere una consolidación del crecimiento.
En cuanto a Reino Unido y los Estados Unidos, la OCDE advierte de que el crecimiento está aflojando su ritmo, aunque desde niveles relativamente elevados.
Por otro lado, fuera de la OCDE, los indicadores adelantados de países como China y Brasil "confirman signos tentativos de estabilización", mientras que en el caso de Rusia anticipan un empeoramiento de la economía, todo lo contrario que en el caso de India, donde apuntan a una consolidación.
Relacionados
- La presidenta del Parlamento de Galicia cree que sería "fraude de ley" si En Marea tuviese grupo propio en el Congreso
- Nadal sigue quinto y Ferrer baja al octavo puesto del ranking mundial
- Hallan huellas dactilares que no pertenecen a las víctimas del crimen de Almonte ni al acusado
- El PDR 2007/2013 finaliza en Extremadura con 1.317 millones de euros de financiación y una ejecución del 100,8%
- Ana de Armas, íntima del hijo de Clint Eastwood