
Barcelona, 7 ene (EFE).- La reunión de mediación entre Seat y los sindicatos ha finalizado hoy sin acuerdo, por lo que éstos han decidido mantener la huelga indefinida que han iniciado hoy en la planta de Seat Componentes en El Prat, un paro que a partir del lunes podría afectar a alguna fábrica de Volkswagen en Alemania.
UGT, CCOO y CGT de Seat Componentes, la antigua Gearbox, han convocado esta huelga en protesta por la decisión de la compañía de trasladar a 50 trabajadores de la fábrica de El Prat al centro de Martorell (Barcelona).
Los sindicatos aseguran que se trata de traslados "forzosos", mientras que la empresa automovilística, filial de Volkswagen, alega que son totalmente legales, que la plantilla conoce esta medida desde el pasado mes de noviembre y que no va a dar marcha atrás, pese a la protesta.
De hecho, estos cincuenta empleados tendrían que haber empezado hoy a trabajar en su nuevo destino, aunque no se han personado, una actitud que, según recuerda la compañía, "es sancionable".
UGT afirma que la primera jornada de paro ha tenido un seguimiento masivo y que tanto en el turno de la mañana como de la tarde las máquinas han permanecido paradas.
Seat Componentes se dedica a la fabricación de cajas de cambio que suministra tanto a la planta de Seat en Martorell como a otras plantas del grupo Volkswagen en diferentes puntos de Europa.
Fuentes de la compañía han señalado, en este sentido, que si se mantiene la huelga, el lunes alguna fábrica de Volkswagen en Alemania podría tener problemas de suministro, una situación que, de momento, no se producirá en la planta de Seat en Martorell, que tiene 'stock' suficiente para desarrollar su actividad con normalidad al menos hasta mediados de la próxima semana.
Empresa y sindicatos han celebrado hoy una nueva reunión de mediación en Barcelona para intentar desbloquear la situación, aunque ésta ha finalizado sin acuerdo, por lo que los sindicatos han decidido continuar con la huelga indefinida.
En este encuentro, la compañía se ha negado a retirar los traslados ya que es una medida completamente legal, ha incidido, que está recogida en el artículo 65 del Convenio Colectivo de Seat.
Dicho artículo, que afecta a la movilidad intercentros, reza lo siguiente: "La dirección de la empresa, atendiendo a criterios técnicos u organizativos, podrá decidir cambios de puesto de trabajo del grupo obrero (...) que supongan a su vez cambios de centro de trabajo, siempre y cuando estén ubicados en la provincia de Barcelona y respetando la categoría y el grupo profesional".
Además de protestar por los traslados, los sindicatos denuncian que la empresa aún adeuda una bolsa de 140.000 horas a los trabajadores, ya que en la planta de El Prat se trabaja "de lunes a domingo" para alcanzar los objetivos de producción semanales.
Fuentes de Seat han indicado, a este respecto, que ha ofrecido a la plantilla un "plan de choque" para resolver el problema de la bolsa de horas incrementando la formación de los trabajadores, aunque los sindicatos también lo han rechazado.
De hecho, la problemática de la bolsa de horas es el motivo principal que alegan los sindicatos en el escrito de convocatoria de huelga presentado ante el departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat, en el que no se hace referencia explícita a los 50 traslados a Martorell.
El documento, al que ha tenido acceso Efe, detalla que los motivos que fundamentan la convocatoria de huelga "se basan en el continuo incumplimiento" por parte de Seat de diferentes preceptos del Convenio Colectivo, "concretamente en materia de jornada laboral y cuenta de horas".
Los sindicatos critican la existencia de una bolsa de horas en gran parte del personal y que se está produciendo un aumento de la productividad y de la carga de trabajo que influye de manera directa en las condiciones de seguridad y salud de la plantilla, que "se ve obligada a trabajar cada vez en peores condiciones".
Pese a que la huelga se mantiene, las dos partes se han citado a una nueva reunión de mediación que tendrá lugar el próximo lunes, 11 de enero, a las 09:00 horas en Barcelona.
Relacionados
- Economía/Motor.- Banque PSA Finance y Santander Consumer Finance amplían su colaboración financiera a Italia
- CNMV.-EROSKI SOCIEDAD COOPERATIVA Otros sobre negocio y situación financiera
- CNMV.-ENEL GREEN POWER S.P.A. Otros sobre negocio y situación financiera
- CNMV.-BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SDAD HOLDING DE MDOS Y STMAS FIN., S.A. Otros sobre negocio y situación financiera
- CNMV.-ENEL GREEN POWER S.P.A. Otros sobre negocio y situación financiera