El número de personas que desde la pasada Nochebuena ha listado sus regalos no deseados en Amazon.es para venderlos ha crecido cerca de un 20% respecto al mismo periodo el año pasado, según informa la compañía.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Así, Amazon apuesta por el 're-gifting', que permite dar una segunda vida a los regalos vendiéndolos por Internet y así poder comprar algo que les guste más.
En este sentido, el responsable de Amazon Marketplace en España, Javier Alvira, ha afirmado que "el re-gifting es una práctica cada vez más habitual entre los consumidores españoles" y que "quiénes hayan recibido un obsequio que no les guste podrán monetizarlo fácilmente y comprarse algo que realmente les apetezca".
Los productos que los españoles más han subido en Amazon.es esta Navidad son los relacionados con la electrónica, hogar, informática, libros y juguetes.
Asimismo, estas Navidades hay menos videojuegos que el año pasado, ya que en 2014 tanto Sony como Microsoft lanzaron nuevas consolas al mercado (Xbox y Play Station 4) que provocaron que muchos aficionados utilizaran el re-gifting para deshacerse de la anterior generación de dispositivos y juegos. Los españoles que las pasadas Navidades (2014) utilizaron Amazon.es para dar una segunda vida a sus regalos los vendieron en 30 días de media.
Relacionados
- Aumenta un 20% la reventa de regalos navideños no deseados en el último año, según Amazon
- Reyes. el 5% de los regalos navidenos acaba en el mercado de reventa
- Reyes. el 5% de los regalos navidenos acaba en el mercado de reventa
- Cada riojano gastará 233 euros en regalos navideños, 2 menos que la media nacional
- El perfume y el calendario de Putin, el último grito en regalos navideños