
Madrid, 7 ene (EFE).- El periodo de rebajas de invierno que hoy se generalizan generará este año 80.221 contratos nuevos, de los que 10.750 se firmarán en la Comunidad de Madrid, según un informe de la empresa de recursos humanos Adecco que apunta a un aumento de la contratación en el conjunto de las comunidades del 5 %.
La distribución y la atención al cliente serán las áreas que realicen el mayor número de contrataciones, de forma que los sectores más beneficiados serán aquellos tradicionalmente vinculados al gran consumo: perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, imagen y sonido e industria textil.
Según el informe, los perfiles más demandados durante este periodo serán los promotores, azafatas de imagen, teleoperadores, dependientes y comerciales.
Desde julio de 2012, los comerciantes pueden efectuar rebajas a lo largo de todo el año, mientras que antes, a diferencia de otro tipo de descuento o promoción, sólo podían tener lugar dos veces al año y tenían que durar un mínimo de una semana y un máximo dos meses.
Tradicionalmente, la campaña de rebajas de otoño-invierno comenzaba el 7 de enero, justo después del día de Reyes, una fecha que sólo parecen respetar los grandes almacenes de El Corte Inglés o las cadenas del grupo Inditex, dueño de Zara o Massimo Dutti.
Por el contrario, otros como Sfera (Corte Inglés), H&M, Blanco, el grupo Cortefiel, Mango, Benetton, Amazon o las grandes superficies han optado por adelantarse y hace días que han colgado el cartel de "rebajas".
Según Acotex, la campaña de este año se caracterizará por agresivos descuentos iniciales del 50 %, que, en las "segundas rebajas", se elevarán en muchos casos al 60 ó 70 %.
El pequeño comercio y las tiendas de ropa prevén facturar el 5 % más que el año pasado durante las rebajas de invierno que, aunque en muchas tiendas comenzaron el pasado 1 de enero, se extenderán al conjunto del sector al completo el próximo jueves, día 7.
Las rebajas de invierno representan el 25 % de las ventas de todo el año para el comercio textil porque en ellas se venden productos de más valor que en las de verano, según datos de la patronal sectorial Acotex, que agrupa a tiendas de ropa personal y para el hogar y de complementos.
Las previsiones de Acotex apuntan a que este año venderán el 5 % más que durante las rebajas de 2015, con lo que la facturación durante la campaña ascenderá a unos 3.940 millones de euros.
Relacionados
- Santos eleva a 124 los municipios afectados con desabastecimiento de agua por 'El Niño'
- Santos eleva a 124 el número de municipios afectados con desabastecimiento de agua por 'El Niño'
- Colombia.- Santos eleva a 124 el número de municipios afectados con desabastecimiento de agua por 'El Niño'
- La Bolsa española eleva las pérdidas a mediodía al 1,12 %
- Carlos Slim eleva su participación en FCC por encima del 26% tras adquirir títulos por casi 9 millones de euros