Economía

Madrid cierra 2015 con 46.297 parados menos y un aumento de 107.411 afiliados a la S. Social

Madrid, 5 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha cerrado el año 2015 con 452.352 desempleados registrados en las oficinas de empleo, 46.297 menos (-9,28 %) que en el mismo mes del año anterior, y 107.411 afiliados a la Seguridad Social más (3,89 %) que al cierre de 2014, para sumar un total de 2.871.505.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, el número de personas sin trabajo en Madrid descendió en 9.284 en el mes de diciembre el número de personas sin trabajo en la región, lo que supone un descenso del 2,01 %; mientras que la afiliación tuvo 14.766 altas en el último mes del año, un incremento del 0,52 %.

El pasado ejercicio ha cerrado con 4.093.508 parados registrados en el conjunto de las comunidades, 354.203 menos que en 2014, lo que supone el mayor descenso anual de toda la serie histórica que comenzó en 1996, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Al término de diciembre había registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid 207.377 hombres y 244.975 mujeres. Del conjunto de parados, 32.803 son menores de 25 años, 17.501 hombres y 15.302 mujeres.

Hasta 73.880 son extranjeros, lo que supone 1.577 menos que en noviembre, un 2,09 % menos más; y 8.150 menos que hace 12 meses, un 9,94 % menos.

Tras conocer los datos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha celebrado la mayor bajada anual del paro en la Comunidad de Madrid "en toda la serie histórica".

Según Cifuentes, los datos son "extraordinariamente positivos" y respaldan las políticas llevadas a cabo por el Gobierno regional pero no deben hacer olvidar a las personas en paro, el principal objetivo de su Gobierno.

La presidenta autonómica ha destacado la reducción del paro en prácticamente todos los sectores económicos; del paro juvenil -menores de 25 años- respecto a 2014 en 4.739 personas; y del colectivo de mayores de 45, que también ha bajado, según ha apuntado, en 10.671 personas.

Según ha indicado, la región cierra el ejercicio tras acumular 26 meses consecutivos de descensos interanuales del desempleo.

Por su parte, el sindicato CCOO ha achacado la bajada del paro en diciembre a la estacionalidad de la campaña navideña y ha denunciado la temporalidad de las contrataciones que se dan en la Comunidad de Madrid. Según argumenta el sindicato en un comunicado, la bajada ha sido la menor en este mes en los últimos tres años.

A juicio de UGT de Madrid, el descenso del paro en 2015 en la región "no cubre las expectativas y crea serios interrogantes" para 2016. En un comunicado, el sindicato argumenta que los resultados en materia de empleo en 2015 son "muy desalentadores" si se comparan con las expectativas que ha venido generando el Gobierno en relación con la mejora de la economía.

La patronal madrileña CEIM ha recalcado que el paro en la Comunidad de Madrid es un 17 % más bajo que en el conjunto de España y ha pedido un entorno de "estabilidad institucional" que permita mantener la consolidación del empleo tras destacar el "notable" descenso del paro con que se ha cerrado el pasado año 2015.

La organización de autónomos UATAE ha lamentado la caída del 40 % en los nuevos autónomos con que la Comunidad de Madrid ha cerrado el 2015, al pasar de 11.657 (+3,3 %) al cierre de 2014 a 7.147 al término del pasado ejercicio.

Frente a su visión, la organización de autónomos ATA ha considerado que 2015 ha sido un "buen año" para el empleo en la Comunidad de Madrid porque "cada día" del pasado ejercicio hubo 127 parados menos, 294 empleos más, 20 autónomos más y se firmaron 69 contratos indefinidos más.

En la ciudad de Madrid, el paro registrado se situó en diciembre pasado en 207.802 personas, lo que supone un descenso con respecto a noviembre de 4.273 parados, un 2 % menos, un dato que el Ayuntamiento considera "positivo" pero no tan bueno como el que cabría esperar para un mes "tan propicio" como diciembre.

Según el Consistorio, el paro registrado disminuye en 18.973 personas con respecto al año pasado en la ciudad, un 8,4 %, un descenso interanual ligeramente menos intenso que el del pasado mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky