
Madrid, 5 ene (EFE).- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha celebrado hoy la mayor bajada anual del paro en la Comunidad de Madrid "en toda la serie histórica".
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Cifuentes ha valorado el descenso hasta 452.352 de los desempleados registrados en las oficinas de empleo de Madrid al cierre del pasado ejercicio, 46.297 parados menos (-9,28 %) que en el mismo mes del año anterior, tras bajar en 9.284 en diciembre el número de personas sin trabajo en la región (-2,01 %).
Los datos del Ministerio de Empleo apuntan además que la Seguridad Social cerró el año 2015 con 2.871.505 afiliados en Madrid, 107.411 más (3,89 %) que al cierre de 2014, tras registrar 14.766 altas en el último mes del año en la región, lo que supone un incremento del 0,52 %.
Según Cifuentes, los datos son "extraordinariamente positivos" y respaldan las políticas llevadas a cabo por el Gobierno regional pero no deben hacer olvidar a las personas en paro, el principal objetivo de su Gobierno.
La presidenta autonómica ha destacado la reducción del paro en prácticamente todos los sectores económicos; del paro juvenil -menores de 25 años- respecto a 2014 en 4.739 personas; y del colectivo de mayores de 45, que también ha bajado, según ha apuntado, en 10.671 personas.
Según ha indicado la presidenta regional, la región acumula 26 meses consecutivos de descensos interanuales del desempleo.
Cifuentes ha afirmado que el desempleo ha descendido en "prácticamente todos los sectores" de actividad, una disminución que ha sido de 30.600 personas en el sector servicios, 8.590 en la construcción, 6.418 en la industria y de 459 en la agricultura.
El paro juvenil ha descendido en 4.739 personas, una bajada del 12,6 % respecto al año 2014.
Asimismo, el desempleo ha descendido en un 11,8 % entre las personas con estudios de educación secundaria y en un 7,9 % entre las personas con formación universitaria y de tercer ciclo.
El numero de desempleados de larga duración ha experimentado un descenso de 21.230 personas -en términos interanuales-, lo que supone una bajada del 9,7 %.
Cifuentes ha indicado que "casi la cuarta parte" de los afiliados a la Seguridad Social en España "se ha llevado a cabo en la Comunidad de Madrid".
Asimismo, ha asegurado que el empleo que se está creando es "en una parte importante" empleo "estable", ya que "el 82 % de los que trabajan en Madrid" lo hacen con un contrato indefinido.
En 2015 se han rubricado 344.633 contratos indefinidos en la Comunidad de Madrid, un 16 % más que en 2014 y se han registrado 7.147 autónomos, lo que supone un 2 % más que el año anterior.
En cuanto a las inversiones extranjeras, la presidenta regional ha afirmado que la Comunidad "ha atraído el 74 % de la inversión extranjera" recibida en España.
La Comunidad ha recibido "cuatro veces más" inversión extranjera que Cataluña, ha añadido Cifuentes.
Además, es en la Comunidad de Madrid "donde se están creando más empresas", 55 nuevas empresas "cada día" con un capital suscrito que ha supuesto "más del 30 % del total nacional", al superar los 1.405 millones de euros.
A juicio de la presidenta autonómica "las cifras acreditan que, afortunadamente, los datos macroeconómicos están empezando a surtir efecto real en forma de creación de empleo estable".
Cifuentes ha afirmado que estos datos son "la mejor noticia que se puede dar" a los madrileños y ha asegurado que las políticas fiscales de "no subida de impuestos" contribuyen a "incentivar la creación empresarial" y por tanto a "la recuperación económica".
Relacionados
- Cifuentes celebra la mayor caída del paro en un año de la serie histórica
- (avance) el paro bajó en 117.985 personas en mayo y registra la mayor caída en este mes de la serie histórica
- La Xunta destaca que es la mayor caída mensual desde 2007 y el mejor comportamiento anual de la serie histórica
- El sueldo medio en grandes empresas bajó un 0,4% en 2014, la mayor caída de la serie histórica
- Economía/Laboral.- El sueldo medio en grandes empresas bajó un 0,4% en 2014, la mayor caída de la serie histórica