BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
La firma de moda y perfumería Puig ha incorporado desde el 1 de enero las fragancias de Jean Paul Gaultier, firma de la que es accionista mayoritario desde 2011 pero cuya licencia en este ámbito estaba en manos de Shiseido hasta finales de 2015.
Las fragancias de Jean Paul Gaultier, entre las que figuran Classique y Le Male, se distribuyen en más de 110 países y figuran entre las más vendidas en la mayoría de ellos, ha informado Puig en un comunicado.
Con esta incorporación, la compañía familiar con sede en Barcelona suma ya cuatro marcas propias de las que gestiona tanto la actividad de moda como las fragancias: Carolina Herrera, Ninna Ricci, Paco Rabanne y Jean Paul Gaultier.
Puig prevé impulsar esta última marca para aumentar su cuota de mercado y su visibilidad internacional, con el objetivo de alcanzar sus objetivos de crecimiento.
La compañía española apunta a conseguir 2.000 millones de ingresos en 2017, un 33% más que en 2014, con un 15% de beneficio operativo, según el plan estratégico 2015-2017.
Puig obtuvo un beneficio de 177 millones de euros en 2014, un 0,8% más que en 2013, y una facturación de 1.508 millones, un 0,6% más, con un avance del 6% en España, aunque solo representó el 14% del negocio, mientras que el sector exterior supuso el 86% --el 46% en mercados emergentes, fuera de la UE y Norteamérica--.
La compra de la licencia de fragancias de Jean Paul Gaultier a Shiseido con efectos a 1 de enero de 2016, acordada en abril de 2015, supondrá el 10% de las ventas de la compañía (alrededor de 150 millones), aunque el precio de la adquisición --más de 90 millones-- y su integración supondrá un "impacto negativo" en los resultados durante los próximos dos años, también influido por las inversiones previstas en todas las marcas de Puig para impulsarlas, indicó entonces la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMC, contraria a que la ley obligue a los arquitectos a colegiarse para ejercer
- Telefónica y China Unicom se unen para ofrecer servicios de big data en China
- Economía/Empresas.- ACS pagará cerca de 0,445 euros en la nueva edición de su dividendo flexible
- Economía/Empresas.- Abengoa completa las condiciones para modificar los términos de una emisión
- Economía/Empresas.- Másmóvil se revaloriza en Bolsa un 83% en 2015 y prepara su salto al Mercado Continuo