CC.OO. ha considerado "positivo" el descenso del paro en 2015, pero ha advertido de que es "insuficiente" y de que una parte importante del mismo se debe a bajas administrativas, no a que los desempleados hayan encontrado un empleo.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
"A este ritmo harían falta seis años para volver al nivel de paro de 2007, de tal forma que tendríamos que esperar a 2021 para volver a donde estábamos hace siete años, una década y media perdida", denuncia el sindicato en un comunicado.
La organización sindical ha advertido además de el empleo creado el año pasado es "precario, temporal y a tiempo parcial", ya que "más de la mitad de la población asalariada tiene un empleo precario en alguna de sus formas, bien por su contrato bien porque trabaja por horas".
Asimismo, CC.OO. critica que los recortes impuestos por el Gobierno del PP han provocado que el sistema de protección por desempleo proteja a menos personas, durante menos tiempo, con "peores" prestaciones y con menores cuantías.
Relacionados
- CCOO achaca el descenso del paro al aumento de contratos a tiempo parcial y a la bajada del tiempo real cotizado
- La Junta de Extremadura ve "moderadamente positivo" el descenso en diciembre por la "mejora" en el empleo
- El tráfico en las carreteras autonómicas de Jaén registra en 2014 un ligero descenso del 0,2 por ciento
- La CNMC prevé un descenso de la producción eléctrica con carbón de hasta el 40% en 2016
- Economía/Energía.- La CNMC prevé un descenso de la producción eléctrica con carbón de hasta el 40% en 2016