MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El exsecretario de Estado de Comercio José Manuel Fernández Norniella (PP) ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que efectúe una "aclaración" en el auto en el que propuso juzgarle por la utilización de su 'tarjeta black' para incluir un extremo "esencial", como es el hecho de que devolvió "voluntariamente" el dinero a Bankia.
En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, Fernández Norniella coincide con el expresidente de Caja Madrid y BANKIA (BKIA.MC)Rodrigo Rato en que el magistrado "omitió" en su resolución un extremo "esencial" para articular los futuros recursos que pueda plantear en el ejercicio de su derecho de defensa.
"Nuestro patrocinado reintegró las cantidades dispuestas con la tarjeta de la que era titular a la entidad Bankia con antelación a que se diese traslado a la Fiscalía del informe elaborado por dicha entidad y, consecuentemente, antes de la incoación del proceso", expone.
Fernández Norniella ya informó el pasado febrero al juez de que había solicitado a un notario de Madrid que efectuara en su nombre una transferencia a favor de la cuenta de consignaciones del Juzgado Central de Instrucción número 4 por 175.400 euros correspondiente a su etapa en Caja Madrid, en la que entró en 2006 en el Consejo de Administración presidido por Miguel Blesa.
Durante su declaración como imputado, Norniella explicó que trató de devolver en cinco ocasiones a la Fundación Caja Madrid el dinero que gastó con su 'tarjeta black' pero que siempre le devolvieron las transferencias y que la última vez le pidieron que no volviera a insistir. Apuntó que también había realizado otra transferencia de 9.700 euros a Bankia.
RATO PIDE LA MISMA ACLARACION
El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, ha pedido también al juez que aclare el auto para hacer constar que reintegró "voluntariamente" los 54.837 euros gastados con la 'tarjeta black' que le entregó Bankia. Rato gastó otros 44.217 euros durante su etapa en Caja Madrid, con lo que su desembolso asciende a 99.054 euros.
El juez dictó el pasado 23 de diciembre un auto en el que transformaba las actuaciones en procedimiento abreviado, trámite equivalente al procesamiento, para concluir la investigación y proponer sentar en el banquillo a 66 antiguos representantes de Bankia y Caja Madrid por utilizar las 'tarjetas black', que fueron emitidas "sin respaldo contractual alguno" y usadas para "gastos personales y propios", que ascendieron entre 1999 y 2012 a un total de 15,5 millones de euros
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 que los hechos podrían ser constitutivos del delito de administración desleal, en el caso de los imputados que ocuparon cargos en los Consejos de Administración de ambas entidades (órganos que aprobaron el uso de los plásticos), y de apropiación indebida en el del resto de directivos que los utilizaron.