Economía

Las reformas que España necesita parecen más lejos que nunca tras las elecciones

El resultado de las recientes elecciones generales en España fue "todo lo confuso que podría ser", imposibilitando cualquier alianza de Gobierno entre dos partidos más allá de una "no plausible" coalición entre PP y PSOE, según The Wall Street Journal, que considera que las reformas que necesita el país ahora parecen más lejanas que nunca.

"Las reformas que España necesita ahora parecen más lejanas que nunca", apunta el diario de referencia en Wall Street, que confía en que la incertidumbre política actual en el país no tendrá efecto en el corto plazo, aunque señala que las consecuencias "quizá sólo se aprecien con claridad cuando el BCE deje de comprar bonos".

En este sentido, el rotativo destaca que España se beneficia actualmente del blindaje proporcionado por el Banco Central Europeo (BCE), cuyo programa de compra de bonos soberanos a reducido el interés de la deuda española a diez años por debajo del 2%.

"Pero España no puede contar con un BCE que compre sus bonos para siempre", advierte el periódico. "Esto es por lo que las ramificaciones a largo plazo del resultado electoral del domingo pueden ser menos benignas", añade.

Así, WSJ recuerda que ninguno de los cuatro principales partidos en España presentó durante la campaña electoral una batería de medidas integrales para abordar los retos de la economía española, incluyendo la rigidez del mercado laboral, el predominio de las pymes en el panorama empresarial español, así como los bajos niveles de inversión y productividad, la escasez de innovación y los pobres resultados del sistema educativo.

No obstante, el rotativo expresa su confianza en que en el corto plazo, aunque alguna inversiones y gastos se queden a la espera de cara a la evolución de los acontecimientos políticos, España no sufrirá consecuencias significativas.

A este respecto, además del apoyo procedente del BCE, el diario subraya que "España no es Grecia" y ninguno de los cuatro principales partidos pretende repudiar las obligaciones de la deuda soberana, señalando que, "incluso Podemos moderó su discurso antes de las elecciones".

Asimismo, The Wall Street Journal destaca la mejora de los balances de los bancos españoles, así como la competitividad recuperada por España tras superar "la peor parte de una dolorosa devaluación interna" acometida mediante una "brutal" reducción de los costes laborales.

"Es poco probable que el actual círculo virtuoso de crecimiento de las exportaciones, reducción del desempleo y aumento del gasto de los consumidores descarrile por la búsqueda de un nuevo Gobierno", añade.

comentariosicon-menu78WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 78

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

EUFEMISMOS
A Favor
En Contra

Llamemos a las cosas por su nombre. Las "reformas" que decís son más recortes y menos estado del bienestar.

Así que, por favor, cambiad el titular. Por este:

"Los recortes que España necesita y la laminación del estado del bienestar parecen más lejos que nunca tras las elecciones".

Gracias.

Puntuación 53
#1
juan
A Favor
En Contra

Y si gobiernan Psoe,Podemos ,Iu,con apoyo de los independentistas(erc,bildu,etc) ,entonces apaga y vámonos,volveremos a los tiempos de Zapatero,recesión,paro,despilfarro y deuda.Tocará luego levantar lo que estos destruirán

Puntuación 2
#2
Woodstock
A Favor
En Contra

La verdadera Reforma es:

- Eliminar la cantidad enorme de chupones que están viviendo del cuento.

- Tener derecho a una vivienda digna como dice la Constitución.

- Tener derecho al trabajo como dice la Constitución.

- Que las necesidades básicas como la alimentación, el suministro de agua, energía y telecomunicaciones no esté en manos de Mafias y por lo tanto tengan precios razonables.

- Que no se masacre a la gente con unos impuestos feudales que asfixian a cualquier renta media o baja.

- Que los transportes públicos básicos sean gratuitos.

- Que la Sanidad y Educación no se entregue igualmente a Mafias.

- Que los medios de comunicación públicos no estén tan groseramente manipulados como lo están actualmente en favor de los criminales que nos gobiernan.

- Que las grandes decisiones que debe adoptar el país sean consultadas por referéndums siempre.

- Que la gente se pueda manifestar cuando quiera y donde sea sin ser masacrada por el Gobierno.

Etc, etc, etc...

CONTINUARA...

Puntuación 93
#3
Usuario validado en elEconomista.es
DEDAL
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver el estado del bienestar que tanto se habla tiene que pagarlo alguien digo yo . El ejemplo Grecia no hace mucho tiempo ...Tsipras prometía y prometía.... porque eso es muy fácil pero los mercados le dijeron si quieres más dinero tienes que hacer reformas porque sino las pagas tu ..... agacho la cabeza y se fue a hacer las reformas es lo que hay , porque es que 2+ 2 = 4

Puntuación 44
#4
matamoros
A Favor
En Contra

Asustaviejas capitalistas. Son unos manipuladores de la sociedad ignorante. Soy mayor, tengo 73 años, a mí no me engañan . No tengo miedo porque no soy un ignorante. Hay que hacerles frente y esta es una ocasión de oro para que la izquierda ejerza como tal sin miedo a los sinverguenzas del IBEX con sus prebendas, deudas a Hacienda y capitales en paraísos fiscales.

Puntuación 23
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

HAY QUE SER TARUGO Y DECIR QUE SIN DINERO VA HABER ESTADO DE BIENESTAR. Y LAS REFORMAS SON PARA OPTIMIZAR LA COSA PUBLICA PARA QUE HAYA DINERO.

Y TODOS SABEMOS QUE LA IZQUIERDA FUE QUIEN VACIO LAS ARCAS PUBLICAS DEJANDO DEUDAS, MENUDOI ESTADO DE BIENESTAR, SERA EL ESTADO DEL MALESTAR.Y TODAVIA HAY IZQUIERDOSOS QUE HABLAN SIN SABER

Puntuación 8
#6
culpa
A Favor
En Contra

La culpa de Franco.

Puntuación 5
#7
Led Zeppelin
A Favor
En Contra

El Estado de Bienestar no se compra, sino que se instaura en una sociedad democrática.

Lo que está instaurado en las dictaduras actuales -como la española es "El Estado de Bienestar" de las mafias criminales políticas y empresariales -tanto nacionales como extranjeras- como se puede ver de forma manifiesta.

Puntuación 29
#8
Conferencia de Yalta
A Favor
En Contra

7

Tienes toda la razón la culpa es de Franco, la monarquía, UCD, CDS, AP, PP, PSOE y toda esta panda de criminales que han dejado a la población KO.

Puntuación 3
#9
Usuario validado en elEconomista.es
siemprenegro
A Favor
En Contra

El comprar bonos por el BCE del estado español es comprar el país.Mejor que nos dejen vivir con lo que tenemos que ser esclavos de estos capitalistas.Prefiero comer un bocadillo y ser yo mismo que un esclavo del capital.Tengo 66 años jubilado y ya estoy cansado de ver el engaño de todos estos listillos .Cada uno debe vivir conforme a lo que es. Nadie regala nada y si lo hacen se lo cobran, en este caso esclavizando atodo un país.Además los bonos que compra el BCE lo hace imprimiendo dinero cuyo valor no existe.Es decir un estafador pretende comprar a una persona honrada.

Puntuación 24
#10
Barry White
A Favor
En Contra

1

Tienes toda la razón pero bastantes imbéciles descerebrados te otorgan negativos.

Pero no te preocupes LA VERDAD ES INEXORABLE.

Puntuación 7
#11
Bigot
A Favor
En Contra

Jubilados y mayores, os habéis planteado como se pagan vuestras pensiones? Si señores, se pagan con impuestos, esos impuestos que sobretodo pagamos los que tenemos nóminas y, en muchos casos, estamos empleados por las malvadas empresas del ibex 35. Esas malvadas empresas me proporcionan trabajo y una nómina aceptable, que me permiten adquirir bienes y servicios, por los que de nuevo pago impuestos y, con ello, contribuyó a que ustedes puedan estar jubilados cobrando una pensión y dedicándose a decir gilipolleces en este foro.

Gracias a gente como ustedes, que viven de su paguita, vas a pasar por la mierda de gobierno que nos va a tocar...ojalá lo arruinen todo y se queden ustedes sin pensiones, a ver si siguen girando a boca llena las bondades de la Izquierda.

Puntuación 28
#12
DEUTERIO 14
A Favor
En Contra

12 BIGOT

Vete a meterle miedo a los marcianos.

Además no creo ni que estés empleado ni mucho menos por una mafia del IBEX 35.

Esa gente ya no necesita personas, sino ROBOTS.

O acaso ¿eres un robot?

Pues entonces vete a ver si los yanquis te dan un papel en Star Treek aunque sea de lameculos.

Puntuación -12
#13
las chuches hay que garantizarlas
A Favor
En Contra

Yo espero que con mi voto me aseguren las "chuches" de por vida, soy europeo, español y con todo tipo de derechos para vivir bien. Así es que a cumplir y garantizarme que siga viviendo bien.

Arriba España.

Puntuación -10
#14
Perrosinflauta
A Favor
En Contra

Y luego se quejan de los paraísos fiscales...

En Gibraltar se frotan las manos con la posibilidad de que gobierne podemos.

El que deje un duro en la cuenta si estos gobiernan que luego no llore.

Y el que no tenga donde caerse muerto y crea que estos le salvarán...que se pregunte

de donde lo van a sacar.

Puntuación 23
#15
Pedro
A Favor
En Contra

La culpa es de la casta. Pero desgraciadamente en estas elecciones se ha duplicado.

Asique ajo y agua

Puntuación 24
#16
J
A Favor
En Contra

1 las reformas que hablan no se basan en acabar con el estado del bienestar. España, entre otras cosas, tiene un paro que ni en los años de la burbuja ha bajado del 8%, superando el 20% muchas veces. Esto no es sostenible, a ver si somos un poco razonables.

Puntuación 18
#17
Usuario validado en elEconomista.es
DEDAL
A Favor
En Contra

Al #5# La culpa es del cha cha cha .........pero que c..ño tiene que ver el IBEX en todo esto , hablas de que eres muy inteligente pues la has cag..do en el IBEX están muchas empresas con miles y miles de trabajadores detrás . Quieres terminar con eso y de que comen del bla bla bla . Date una vuelta y te despejas un poco.

Puntuación 11
#18
A tocar la gaita
A Favor
En Contra

#15.No hace falta que gobierne podemos,ya se lo están llevando fuera desde hace mucho tiempo.La evasión fiscal es el motor de éste capitalismo de cómplices.De ahí que permitan a los narcos,a los traficantes de armas y a los terroristas usar los paraísos fiscales porque son imprescindibles para el 1 por mil.

Puntuación 26
#19
Juan R.
A Favor
En Contra

Podemitas!!!!... que ya pasaron las elecciones y este no es un foro apropiado para vosotros... iros a El Diario.es o a Público que ahí saben como atar perros con longaniza (algunos de sus dueños bien que les vá a cuenta de embaucar a otros). Aquí estamos los que trabajamos, creamos, creamos riqueza que paga impuestos, que mantiene el "estado de bienestar" del que os amamantais y quereis seguir haciéndolo más si cabe. Que España no es Argentina, ni Venezuela (dos de los paises más ricos del mundo en materias primas) y a los que hundieron vuestras políticas y latrocinios. Vivir para ver!!!.

Puntuación 18
#20
Usuario validado en Facebook
Libertad Canaria
A Favor
En Contra

Hay mucho ignorante que no logra comprender que ya no hay creación de riqueza con que mantener el mal llamado "Estado del Bienestar", una sociedad parasitaria que no quiere trabajar ni producir pero pretende vivir del Estado está condenada a la miseria.

Puntuación 20
#21
Juan R.
A Favor
En Contra

#12 .. ES DIFICIL DESCRIBIR LO QUE PASA MEJOR, GRACIAS COMPAÑERO. Yo trabajo en una modesta empresa auxiliar de una del IBEX y a mucha honra. Gracias a ellos yo y muchas más familias no estamos en el paro. ILUSOS.

Puntuación 19
#22
luk
A Favor
En Contra

Gobierne el que gobierne este país solo tiene una salida y es la que le viene impuesta desde Europa, y o se está dentro de ella o fuera, y las medidas son sencillas y ya reiteradas desde Bruselas en varias ocasiones:

*terminar con la sobrerregulación de las autonomías

*completar la normativa actual para reducir la segmentación entre contratos fijos y temporales y privados y públicos, que arriesga las ganancias de productividad y afecta negativamente a las condiciones de trabajo, con un alza evidente de la desigualdad.

*terminar con lentitud en la descentralización de los convenios.

*erradicar la exención de 500 euros que sustituyó a la tarifa plana a la Seguridad Social, esta está siendo una grave carga para la competitividad, aligerando esta carga vía fondos privados de planes de pensiones.



La receta de Bruselas era, es y será profundizar por ahí.

Puntuación 18
#23
http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

Reforma sólo es un eufemismo para decir recorte

Puntuación 5
#24
Usuario validado en Facebook
Luis Gregorio Descalzo Moreno
A Favor
En Contra

para 12# Pareces olvidar que, por el momento, las pensiones salen de lo que cotizamos mes a mes a lo largo de nuestra vida laboral, no de los impuestos.

Puntuación 20
#25