El número de empresas con convenio colectivo ha crecido un 50,1% desde noviembre de 2013, cuando se situaron en su nivel más bajo tras la aprobación de la reforma laboral de 2012, según un análisis de UGT.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
De este modo, aunque se ha reducido el número medio de trabajadores protegidos por convenio, se ha incrementado el volumen total, lo que para UGT demuestra que "la negociación colectiva evoluciona algo mejor que en años anteriores" gracias a la firma del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, de junio de este año.
Con todo, el sindicato lamenta que persiste la inaplicación de convenios, puesto que hasta noviembre se han registrado un total de 1.349 descuelgues, que afectan a 40.996 trabajadores.
El número de convenios hasta noviembre de 2015 se sitúan en 2.159, que afectan a un total de 5,8 millones de trabajadores y a 854.767 empresas, y la subida salarial media permanece en el 0,75%, igual que la de octubre.
Relacionados
- UGT Cantabria pide a PSOE que si favorece la gobernabilidad ponga como condición retirar la reforma laboral
- Rosell pide diálogo para un Gobierno estable y adaptar la reforma laboral
- Reforma Laboral: la huelga es efectiva y no permite ningún reemplazo
- Sumelzo afirma que la reforma laboral "sólo ha dejado precariedad y temporalidad"
- El Congreso aprueba la ley de reforma procesal laboral en Costa Rica