Economía

Economía/Pesca.- La Unión, dispuesta a formular querella por prevaricación contra el consejero de Pesca del País Vasco

Apoya la actuación de Oria en la crisis, pero cree que la negativa del País Vasco a rectificar exige medidas "contundentes"

SANTANDER, 28 (EUROPA PRESS)

La Unión señaló hoy que está dispuesta a formular una querella "criminal" contra el consejero de Pesca del Gobierno Vasco, Gonzalo Saez de Samaniego, por la comisión de un presunto delito de prevaricación.

En un comunicado, el presidente de la formación, Rafael Sebrango, opinó que el hecho de prohibir a los pescadores cántabros faenar en las denominadas aguas interiores del País Vasco, mientras que se permite continuar faenando a los vascos, constituye, "una flagrante vulneración del principio de igualdad, una discriminación por el hecho del origen o domicilio de los pescadores cántabros.

"En definitiva, es una trasgresión de la Constitución y de los Tratados de la Unión Europea, tan evidentes e indudables que constituyen un delito de prevaricación, del que supuesto autor el Consejero Vasco de Pesca", apuntó Sebrango.

Sebrango se mostró así de contundente en relación a la prohibición a los pescadores de Cantabria de faenar en el País Vasco, y aprovechó la ocasión para manifestar el apoyo de la formación que lidera a la gestión de la crisis llevada a cabo por el consejero cántabro Jesús Oria, si bien estimó que ante la negativa a rectificar por parte del Gobierno Vasco, lo que procede es actuar "con energía y rigor en defensa del interés general de Cantabria, que es lo que está en juego", recalcó.

Además destacó que "conviene no perder de vista" que lo que hay detrás de la actuación del País Vasco "es la concepción soberanista de sus aguas", y subrayó que las aguas jurisdiccionales "son de todos los españoles", y que las comunidades autónomas sólo tienen atribuida la gestión administrativa de las aguas más próximas a su litoral, "nada más", resaltó.

Por todo ello, La Unión explicó que se pone a disposición del consejero Jesús Oria y de todas las Cofradías de Pescadores de Cantabria, "para luchar eficazmente contra el ataque a los derechos constitucionales motivados por ser originarios de Cantabria, promovidos por el Gobierno Vasco".

APOYO

Rafael Sebrango, reclamó apoyo logístico tanto a la Consejería como a las Cofradías porque, según sus palabras, "para fundar la querella criminal" necesitan contar con las pruebas que acrediten que "los pescadores vascos siguen faenando en las aguas vedadas a los cántabros", pues a su juicio constituye "la prueba que evidencia la comisión del delito de prevaricación".

El presidente de La Unión (L.U.) aclaró que esperan ese apoyo por parte del Gobierno de Cantabria y de las Cofradías de Pescadores ya que, según Sebrango, "sería absurdo que el que tiene encomendado la defensa del interés general de Cantabria y los propios afectados, nos dejaran en solitario en una actuación que pretende reponer los derechos constitucionales, y además el buen nombre y prestigio de toda Cantabria".

Desde La Unión también recuerdan que no es la primera vez que esta actuación se produce, ya en el mes de mayo fue necesaria otra reunión entre los consejeros de Pesca por la negativa vasca a conceder licencias a los pescadores cántabros, y añadió que "ya llueve sobre mojado, el Gobierno Vasco se está mofando de los derechos de los pescadores de Cantabria, por lo que hay que atajar de una vez por todas la cuestión".

Para Sebrango la cuestión "está clara": "tras dos reuniones, la de mayo, y la de agosto, entre Oria y el consejero Vasco de Pesca, éste se niega a rectificar su actuación, por lo que agotada la negociación sólo nos queda actuar, y lo que hay que hacer es formular la querella por prevaricación", indicó

Sebrango señaló por último que "hacer cumplir la Constitución es algo que debemos afrontar con naturalidad", e instó a que "si alguien tiene miedo a enfrentarse al Gobierno Vasco que lo diga", ya que La Unión --dijo-- "no lo tiene", pero necesita la ayuda de los afectados y de la Consejería ya que "está en juego no sólo derechos de particulares, sino también el interés general de Cantabria y la valía de sus instituciones".

Finalmente indicó que La Unión quedará a la espera de la próxima reunión, fijada para el 1 de septiembre, entre Oria y el consejero Vasco de Pesca, en la que --dijo-- en principio "éste último se ha negado a retomar la discusión sobre las licencias a favor de los pescadores cántabros", y también a la espera de la respuesta de la Consejería de Cantabria y de las Cofradías de Pescadores a su ofrecimiento para estudiar las acciones a acometer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky