Economía

Economía/Finanzas.- El patrimonio de la inversión colectiva alcanza el 35% del PIB, en niveles de mediados de 2007

El volumen de recursos canalizados por las IIC en España se queda a la cola del desarrollo de la industria en la zona euro

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El patrimonio de las instituciones de inversión colectiva (IIC) en España se ha incrementado hasta el 35% del PIB en noviembre, con lo que ha alcanzado el nivel máximo observado a mediados de 2007, después de un "importante" declive durante la crisis, según el último boletín económico del Banco de España.

A mediados de 2007, el patrimonio de las IIC comercializadas en España equivalía el 35% del PIB y el número de inversores se situaba en unos 9,5 millones. Desde esa fecha el volumen de activos gestionados por estas instituciones sufrió un retroceso que se prolongó durante varios años. Así pues, los recursos que canalizaban las IIC a finales de 2012 se redujo hasta el 18,2% del PIB, con menos de seis millones de tenedores de activos emitidos por estas instituciones.

A partir de finales de 2012 los flujos netos de inversión hacia las IIC volvieron a ser positivos, gracias a la menor rentabilidad de los depósitos, entre otros factores. La recuperación progresiva del volumen de recursos de inversión colectiva en España ha llegado al 35% del PIB en noviembre de este año y el número de inversores en los 9,6 millones.

Sin embargo, esta recuperación de la inversión colectiva en España se queda a la cola del desarrollo experimentado por la zona euro en cuanto al volumen de patrimonio invertido, que ha alcanzado el 114% del PIB en junio. Ahora bien, la proporción de la cartera financiera de los hogares y empresas no financieras españolas invertidas en pasivos emitidos por estas instituciones supera la observada en los países que comparten la moneda única.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky