Recuerda que en la UE hay 22 países gobernados por coaliciones
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha indicado este lunes, tras las elecciones generales celebradas ayer, que los partidos políticos tienen que "cambiar el chip" y dialogar para llegar a un gobierno de coalición, algo que ha considerado que "no es tan complejo y difícil", y en este sentido ha recordado que en la UE hay 22 países gobernados por coaliciones.
Rosell, en un encuentro con la prensa, indicó que en España, hasta ahora, ha habido gobiernos "en mayoría o casi en mayoría", algo que es "fácil" de hacer, pero tras las elecciones de ayer, "lo que han dicho las urnas es que se debe gobernar en coalición".
En su opinión, esta nueva circunstancia es "buena" porque así lo han considerado los españoles y, por tanto, a los partidos políticos no les queda más remedio que sustituir sus programas electorales por otros que permitan formar una coalición.
"Vamos a tener todos que ser más flexibles y colaborativos y no hacer programas de máximos", subrayó Rosell, tras insistir en que a España le conviene que haya un gobierno, "si no de máximos, de mínimos". "A España le conviene tranquilidad", abundó.
En cuanto a la caída de la Bolsa tras el resultado electoral, el jefe de la patronal afirmó que los mercados hacen "reacciones muy rápidas" ante un "fenómeno no conocido hasta ahora", pero aseguró que los inversiones emitirán una opinión "más fundada más adelante", toda vez que se presenten las propuestas de coalición.
Relacionados
- Capriles insta al gobierno venezolano a propiciar diálogo
- Chile está dispuesto a gestionar un diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición
- El Gobierno de Aragón continúa el diálogo con Renfe para mantener el servicio ferroviario en 2016
- El Gobierno de Aragón continúa el diálogo con Renfe para mantener el servicio ferroviario en 2016
- Venezuela.- Santos aboga por un diálogo "constructivo" entre el Gobierno y el nuevo Parlamento de Venezuela