MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El sector de la venta directa prevé un crecimiento de hasta un 10% en ventas en el periodo navideño, según ha informado la Asociación de Empresas de Venta Directa (ADV).
El sector de la venta directa ha registrado un crecimiento anual de 634 millones de euros en España en el último año, un 7,8% más que los 588 millones del año anterior.
Por comunidades, Cataluña, Madrid y Andalucía han sido las regiones con más ventas y profesionales independientes en venta directa. De hecho, ADV prevé que en estas regiones sea donde más aumenten las ventas estas fiestas, ya que las tres acumulan el 45% de las ventas y agrupan al 44% de los vendedores de toda España.
Para la ADV, el auge de facturación en venta directa en Navidad tiene mucho que ver con los sectores en los que trabajan muchas de las empresas asociadas. Concretamente, cosmética, perfumería, joyería, maquillaje y cultura son algunas de las áreas que registran mayor número de ventas.
La facilidad de compra, según ADV, es un añadido, ya que la venta se realiza a través de distribuidores independientes "puerta a puerta", que actúan como asesores expertos en el producto, que se elige a través de catálogos. En el último año más de 9,3 millones de personas fueron clientes de venta directa.
El presidente de ADV, Carlos Barroso, ha señalado que la campaña de Navidad es un "punto álgido" del año para la venta directa. Además, ha afirmado que las navidades atraen a nuevos profesionales que buscan aprovechar este pico de ventas, muchos de los cuales acaban quedándose en el negocio".
Relacionados
- Economía/Consumo.- Las ventas en gran consumo crecieron un 3,1% en el tercer trimestre, según Nielsen
- Economía/Consumo.- Los comercios pierden 2.487 millones por hurtos y errores de gestión, el 1,33% de sus ventas
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos mantienen la senda negativa al retroceder un 1,2% hasta septiembre
- Economía/Consumo.- Los premium impulsan las ventas de cava en el primer semestre
- Economía/Consumo.- Las ventas de cigarrillos mantienen la senda negativa al retroceder un 1,2% hasta agosto