El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la gravedad y urgencia de la amenaza que hoy representa el Daesh justifican sobradamente la actualización del régimen de sanciones, así como potenciar al máximo su eficacia, y por ello, desde el Gobierno español han valorado muy positivamente las medidas que la nueva Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU propone en relación con el funcionamiento del Comité 1267.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Asimismo, ha felicitado a EEUU y Rusia por la presentación de la Resolución del grupo de acción financiera internacional, ya que considera que mejora los instrumentos de que dispone la comunidad internacional para combatir la financiación del terrorismo internacional.
En concreto, Guindos ha explicado que esta resolución sitúa a Daesh en el centro del sistema de sanciones de Naciones Unidas y refuerza y completa las obligaciones que ya tienen los Estados miembro.
Además, ha añadido que esta resolución sistematiza la producción de informes que facilitarán la actualización del conocimiento y la inteligencia de que disponen Naciones Unidas y sus Estados miembro sobre esta realidad.
ESPAÑA CONTRA LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
El titular de Economía ha apuntado que España está comprometida con los objetivos fundamentales de las Naciones Unidas. En especial, con las iniciativas desarrolladas para luchar contra el terrorismo en general y, en particular, contra la financiación del terrorismo.
En la misma línea, ha indicado que muchas veces se considera que el terrorismo es asunto de quienes lo sufren en primera persona y se olvida que existe una economía globalizada e interconectada.
En este sentido, aquellos que financian el terrorismo aprovechan la falta de control para abusar de sus sistemas financieros, por ello, hay que "redoblar esfuerzos en la concienciación global sobre el riesgo", ha indicado Guindos.
Por un lado, deben potenciarse los canales de comunicación e intercambio de información, tanto bilateral como multilateral, y, por otro, eliminar cualquier obstáculo o cortapisa existente, tal como reclama la Resolución se acaba de aprobar.
Sin embargo, para que la coordinación sea efectiva, es requisito previo e indispensable que los países cuenten con estructuras nacionales capaces de generar la información e inteligencia indispensables y relevantes para prevenir y luchar contra esta lacra.
"El Daesh necesita también financiar los procesos de captación de nuevos adeptos. Es indispensable que seamos capaces de investigar y detener los flujos financieros en esta fase temprana", ha advertido el titular de Economía.
Guindos ha resaltado que la nueva resolución de la ONU también ha incorporado elementos que refuerzan el principio de respeto a los Derechos Humanos y hace mención a la importancia de la Oficina de la Ombudsperson, pidiendo al Secretario General que tome las medidas necesarias para seguir asegurando su independencia y la eficacia de su trabajo.