Economía

La restauración española se recupera y deja atrás la recesión al crecer un 3% en 2015

La modalidad de franquicia continúa siendo la principal vía de expansión

La modalidad de franquicia continúa siendo la principal vía de expansión

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La restauración española se recupera y deja atrás la recesión tras aumentar un 2% el valor del mercado en 2014 y con la previsión de cerrar 2015 con un crecimiento del 3%, que le permitirá superar los 20.000 millones de euros, según el informe 'Cadenas de Restaurantes' publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B (filial de CESCE).

El estudio destaca que la favorable evolución del nivel de empleo y de la renta disponible de las familias son las principales razones que ha permitido que se acelere la tendencia al alza de la facturación en la restauración, impulsada por una recuperación del consumo.

El valor del mercado se situó en 20.125 millones de euros en 2014, lo que supuso un 2,2% más que en el año anterior. Esta cifra es todavía un 30,8% más baja que el máximo alcanzado en 2007, año a partir del cual el negocio registró un intenso deterioro.

Los restaurantes con servicio en mesa facturaron 17.100 millones este año, lo que supuso un 2,4% más que en el ejercicio anterior. Dentro de este segmento, la restauración informal facturó 2.325 millones, un 6,2% más que en 2013, convirtiéndose en el segmento con el comportamiento más dinámico.

En cambio, las ventas en restaurantes sin servicio en mesa, establecimientos de comida rápida y autoservicios tradicionales registraron un crecimiento de únicamente el 0,8%, hasta 3.025 millones.

En los últimos ejercicios las cadenas de restaurantes han aumentado su cuota de participación en el sector, en un contexto de expansión de los grupos líderes y descenso del número de restaurantes independientes. De este modo, las cadenas reunieron el 30% del valor mercado en 2014, frente al 25% contabilizado en 2010.

Las diez primeras empresas gestoras de restaurantes reunieron una cuota de mercado conjunta del 9,0% en 2014 (8,8% en 2013), que aumentó hasta el 11,4% al considerar a las veinte primeras (11,0% en 2013).

El número de locales de restauración se situó en 71.748 a principios de 2015, de los que unos 14.450 estaban integrados en cadenas. La modalidad de franquicia continúa siendo la principal vía de expansión utilizada por los propietarios de las enseñas.

De esta forma, en torno al 64% de los establecimientos organizados en cadenas eran locales de cadenas que sí utilizan franquicias, mientras que el 36% pertenecían a cadenas con restaurantes gestionados exclusivamente en propiedad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky