Sólo el 24,8% de los que buscan una vivienda en España, tras el profundo ajuste de precios experimentado durante los años de la crisis, cree ya que los inmuebles a los que optan son excesivamente caros y además priorizan la ubicación (80,8%) al precio (78,2%) a la hora de tomar una decisión, según un informe de Re/Max.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La compañía de franquicias inmobiliarias señala además que para el 25% de estos potenciales compradores, lo más importante es la existencia de zonas de ocio infantiles, seguido de los colegios y guarderías (20,8%) y centros comerciales (16,2%), siendo menos importante la ubicación de restaurantes (9,6%) o iglesias y otros edificios destinados al culto (3,6%).
El informe señala también que, en una primera visita, el olor del inmueble resulta de vital importancia para el 52,8% de los encuestados, seguido del estado de los cuartos de baño (49,8%), la necesidad de reforma general de la casa (48,8%) y la cocina (48,4%).
Sin embargo, aspectos como la luz, la situación del aparcamiento y la calefacción son menos importantes a la hora de decantarse por una vivienda.
Finalmente, un 65,4% de los posibles compradores considera que Internet es la mejor herramienta a la hora de localizar un inmueble, seguido de la ayuda de familiares y amigos (47,8%) y anuncios en prensa (23,4%).
Relacionados
- 20D.-PP propone medidas fiscales para familias y ley de conciliación como "pieza clave" en la salida de crisis
- Rodríguez asegura que el PSOE aplicará la igualdad salarial entre hombres y mujeres y medidas de conciliación
- 20D.- Ciudadanos defiende un pacto por la racionalización de horarios y la conciliación
- Jorge Fernández critica rescatar un presunto acoso de un diputado que acabó en conciliación