Economía

Los países empiezan a definir sus líneas rojas en la negociación de las cuotas pesqueras

Bruselas, 14 dic (EFE).- Los ministros europeos de Pesca iniciaron hoy la difícil negociación de las cuotas pesqueras en el Atlántico y el Mar del Norte en 2016 y empezaron a definir sus líneas rojas, con el objetivo de cerrar un acuerdo mañana.

La ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, dijo que España peleará por obtener "las mejores posibilidades" para la flota nacional y que pedirá a Bruselas "más plazo" para lograr el rendimiento máximo sostenible (RMS índices de mortalidad por pesca a niveles que permitan la recuperación de las poblaciones).

En ese contexto, la titular española recordó que la Política Pesquera Común no dice que sea necesario alcanzar el RMS con carácter inmediato, sino que hay de plazo hasta 2020 y añadió que defenderá que se tengan también presentes "los intereses socio-económicos de los pescadores españoles".

La ministra precisó a su llegada a la reunión en Bruselas que las especies que más preocupan a España son la merluza, el rape y el gallo en aguas ibéricas.

En el caso de la merluza sur, aseguró que España no aceptará el recorte del 60,5 % en la cuota propuesto por la Comisión Europea (CE) y añadió que tratará de reducir las bajadas del 19,2 % en las capturas del rape y del 26,4 % del gallo en las mismas aguas.

El consejo de ministros se dedicó hoy fundamentalmente a temas agrícolas, pero en paralelo comenzaron las reuniones a tres bandas, entre cada uno de los países, la CE y la presidencia de los Veintiocho, que este semestre ejerce Luxemburgo, para avanzar en las negociaciones pesqueras.

España fue uno de los primeros países en mantener uno de esos encuentros, conocidos como "confesionarios" en la jerga comunitaria, donde García Tejerina expuso la posición española.

Tradicionalmente, son los países con más peso en el sector pesquero, como España, Francia o Reino Unido, los primeros en celebrar esas reuniones.

Además, la delegación española tuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Portugal y Francia, indicaron fuentes diplomáticas.

Está previsto que la primera "propuesta de compromiso" para intentar llegar a un acuerdo la presente la presidencia europea y la debatan los ministros a partir del martes por la mañana.

El Consejo podría prolongarse hasta entrada la noche, como suele ocurrir en estas reuniones.

Tejerina se reunió también este lunes, en los márgenes del Consejo, con representantes del sector pesquero, incluido el secretario general de CEPESCA, Javier Garat, el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza, y el gerente adjunto de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Hugo González.

Las organizaciones ecologistas reclamaron hoy, con motivo del consejo de Pesca, unas cuotas pesqueras "estrictas" para garantizar la recuperación de las poblaciones y recordaron que más del 40 % de las poblaciones en el Atlántico y el mar del Norte están afectadas por la sobrepesca.

Justine Maillot, de Greenpeace Europa, reconoció que se ha avanzado mucho "desde la terrible situación de las poblaciones pesqueras en el Atlántico y el mar del Norte hace una década, gracias a una gestión de las pesquerías más flexible".

Pero abogó por mantener los esfuerzos porque "aún se está lejos de recuperar los stocks".

Por su parte, la organización Oceana reclamó a los países que respeten los compromisos acordados en la Política Pesquera Común para garantizar una explotación responsable de los recursos pesqueros y se ponga fin a la sobrepesca.

Solicitaron además a los ministros que ajusten las capturas a la recomendación científica y que establezcan porcentajes sostenibles en 2016 en todos los casos posibles.

Por último, pidieron a la UE que el aumento de las cuotas previsto para compensar a los pescadores por el fin de los descartes pesqueros en 2016 para algunas especies demersales (como la merluza, el lenguado y la cigala), no sirva de excusa para "aumentar la mortalidad pesquera".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky