MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha denunciado este viernes que la propuesta del PP de eximir del pago del IRPF a las personas que encuentren su primer empleo y a los mayores que sigan trabajando más allá de la edad de jubilación, además de ser "electoralista", no tendrá un "verdadero" impacto ni aborda los problemas reales de ambos colectivos.
En concreto, el sindicato advierte en un comunicado de que la exención fiscal para jóvenes en su primer empleo no tendrá un efecto práctica, pues el salario medio de este colectivo (10.500 euros brutos) está por debajo del umbral mínimo de ingresos que está sujeto a tributación (11.121 euros).
"El verdadero problema de este colectivo está en su tasa de paro, casi el 43% en los menores de 24 años, y la precariedad de los empleos a los que pueden acceder", subraya el sindicato.
En el caso de los trabajadores mayores, CC.OO. señala que la exención en el IRPF sólo beneficiará "de forma significativa" a quienes tengan rentas más altas. En su opinión, el verdadero problema de este colectivo es su expulsión temprana del mercado laboral y los recortes que ha sufrido en la protección de desempleo.
El sindicato apunta además que entre los trabajadores mayores de 64 años que actualmente se encuentran trabajando, el 60% tienen un contrato temporal o a tiempo parcial, de modo que son minoría quienes tienen un empleo indefinido y a jornada completa.
"El salario medio en España es de 18.420 euros, por lo que el incentivo para seguir trabajando después de la edad de jubilación se limita, a 180 euros al mes para la mayoría de personas", ha precisado la central.
Por último, a CC.OO. le parece "insólita" la propuesta del PP de que los trabajadores autónomos tengan la posibilidad de elegir los años de cotización que conformarán el periodo de cálculo de la pensión de jubilación, pues esta medida "quebraría" la equidad e igualdad de trato en el sistema de la Seguridad Social.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA y Cajamar firman un convenio para ayudar a financiarse a los autónomos
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT piden a Báñez que suba el SMI hasta los 800 euros mensuales
- Economía/Laboral.- El Tribunal Supremo mantiene la vigencia del V Convenio Colectivo de las ETTs
- Economía/Laboral.- Cilleros se presentará a la elección para sustituir a Cándido Méndez al frente de UGT
- Economía/Laboral.- UGT acusa al Gobierno de impedir la jubilación anticipada en sectores de especial peligrosidad