Economía

La renta per cápita de España se acerca a la de Italia pero sigue lejos de la UE

La renta per cápita de España en 2014 se mantuvo en el 91% de la media de la UE por segundo año consecutivo y se situó 16 puntos por debajo del promedio de la eurozona, poniendo así fin a seis años consecutivos de descensos del indicador, según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. La media del 100% hace referencia al PIB per cápita medio de la Unión Europea, todos los datos por debajo de 100% representan un PIB per cápita inferior al de la UE.

El PIB por habitante de España alcanzó su máximo en 2006 y 2007, justo antes del inicio de la crisis, cuando llegó a superar en tres puntos la media de la UE. Desde entonces, el PIB per cápita español no ha dejado de caer hasta el 102% en 2008, el 101% en 2009, el 97% en 2010, el 94% en 2011, el 92% en 2012 y el 91% en los dos últimos años. De esta forma se estabiliza en España mientras que en Italia continúa cayendo tras marcar en 2013 un 98% y en este 2014 un 96%. De este modo, la convergencia entre la renta per cápita de España y la de Italia está un poco más cerca.

Los mayores niveles de renta per cápita en 2014 se registraron en Luxemburgo (266% de la media comunitaria), Irlanda (134%), Países Bajos (131%), Austria (130%), Dinamarca (125%), Alemania (124%), Suecia (123%), Bélgica (119%), Finlandia (110%), Reino Unido (109%) y Francia (107%).

Justo por debajo de la media de la UE se sitúan Italia (96%) y España (91%), seguidas de República Checa (85%), Malta (84%), Eslovenia (83%), Chipre (82%) y Portugal (78%).

Los países más pobres de la UE en 2014 serían Bulgaria (47% de la riqueza media comunitaria), Rumanía (55%), Croacia (59%) Letonia (64%), Hungría (68%) y Polonia (68%).

Si se utiliza como indicador el consumo per cápita, que se considera mejor adaptado a la hora de reflejar la situación de los hogares, España se situó en 2014 en el 88% de la media comunitaria, frente al 87% del año anterior y en línea con el dato de 2012.

En esta caso, la diferencia con la medida correspondiente a la eurozona (105%) se situó en 17 puntos, frente a los 19 del año precedente.

Entre los Veintiocho, diez miembros registraron una lectura de consumo por habitante superior a la media de la UE, con Luxemburgo a la cabeza (141%), por delante de Alemania (123%), Austria (122%), Dinamarca y Reino Unido (115% ambos), Bélgica y Finlandia (114% ambos), Países Bajos (113%), Francia (112%) y Suecia (111%).

Ligeramente por debajo de la media comunitaria se situaron Italia (98%), Irlanda (96%), Chipre (90%), España (88%), Grecia y Portugal (83% ambos) y Lituania (81%).

En el extremo más bajo, aparecen Bulgaria (51%), Rumanía (57%), Croacia (60%), Hungría (63%) y Letonia (65%).

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 24

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Romanizer
A Favor
En Contra

Efectivamente la renta media en España ha subido porque es un promedio y teniendo en cuenta que los Directivos y Ejecutivos han multiplicado su salario por 10 el efecto de los que hemos sufrido que nos lo bajen queda diluido. Pura estadística perversa. ¿Por que no publican la moda o la mediana en vez de la media? ¿O nos cuentan cuantas veces más cobra un Directivo respecto a un empleado normal de su empresa? Lo dicho entre 10 y 20 veces.

Puntuación 18
#1
Jope
A Favor
En Contra

El consumo per capita es más fiable, pero ninguna estadística es fiable de por sí.

Puntuación 9
#2
poseso
A Favor
En Contra

Para el # 1 Romanizer:

Sois muy cansinos con la misma cantinela. Votad a Potemos y dejarles que lleguen al gobierno y veréis a dónde llevan la renta per cápita española (uy perdón, estatal).

Puntuación -10
#3
Giov
A Favor
En Contra

Deuda privada italiana 120%

Deuda privada Espanola 196%

la riqueza interna del pais se mide en los ahorros de familias y empresas y el diferencial que ai entre italia y espana es el mismo que ai entre Alemania y Grecia

Ciao merde

Puntuación 9
#4
al 4 basura macarroni
A Favor
En Contra

al 4

italiani mentecado marrullero gasters mafiosos chanchulleros pais decadente venido a menos chulanganos con aires de grandeza mama mia ppor el cu.lo italiano.

Puntuación -10
#5
fff
A Favor
En Contra

En españa se juntan personas precrisis son salarios de 1800 limpios con parados y gente que no llegan ni a mediados de mes..

Puntuación 7
#6
FLASH
A Favor
En Contra

Porca Miseria ITALIA.

Puntuación 1
#7
SPAIN IS DIFERENT
A Favor
En Contra

Al 5 ¿Italia Pais decadente? Por trabajo voy mucho a Italia y te aseguro que sigue teniendo un sector industrial muy fuerte y sigue exportando muchísimo y ademas fuera de la UE. En decadencia veo a España, con el paro desbordado (Italia solo tiene el 11% y es casi solo entre los jóvenes), la deuda publica que ha subido en los últimos 4 años desde el 60% al 100% del PIB, la mitad del Fondo de Reservas de las pensiones que se ha esfumado, el incumplimiento sistematico de los objetivos de deficit... esta es decadencia.

Puntuación 19
#8
El Yo
A Favor
En Contra

8. No te esfuerces que te vas a herniar. Italia y España son la misma calamidad.

Puntuación -6
#9
Fernan
A Favor
En Contra

#8

Hay grandes diferencias entre el Norte de Italia y el Sur, casi toda la industria y tecnología está en la Italia fronteriza con Suiza y Austria, de Roma para abajo.... hay poca industria y además existe el fenómeno mafioso muy activo.

El país ha ido a menos, por la inestabilidad de los gobiernos, llegando a gobernar 5 partidos a la vez pero ya me gustaría tener a mí empresas como Ferrari, Fiat aunque la sede está fuera de Italia, Ducati en manos de Ww, Lamborghini, Maserati, etc.

Puntuación 1
#10
Melkiades
A Favor
En Contra

Demos gracias a que hay países como Rumanía, que si no, estamos la 60%

Puntuación 5
#11
Sergio Vela
A Favor
En Contra

al 8

un idiota de los muchos compatriotas por ser benevolente y llamarte asi que defiende al vecino y tira por suelo todo lo español con sus complejos historicos ,saca la palangana a Italia a ver si te mean encima Italia no es ni su sombra de lo que fue y he vivido en Roma 14 años ,porca miseria.

Puntuación -4
#12
Gab
A Favor
En Contra

Da pena leer estas noticias, España se acerca por que baja Italia, ojala se acercara por que los dos suben, y empezaran a machacar a los tramposos Alemanes...en fin

Puntuación 3
#13
Luigi
A Favor
En Contra

N. 12, entonces los españoles sois mejores? Pues yo no entiendo porque Italia en los ultimos trenta años ha tenido que contribuir masivamente a UE, y España ha saqueado los fondos europeos durante veinte años, y sigue en activo incluso ahora que hay los paises del Este. Para construir autopistas, supertrenes y aeropuertos inutiles y así hacer los chulos por el mundo? Pero vamos, si sois los mejores empezad a contribuir mas a la UE y a esportar trabajo a otros paises, como ya se ha hecho en vuestro favor

Puntuación 11
#14
giov
A Favor
En Contra

Bravo luigi, los dejastes en evidencia a estos ladrones de fondos de nosotros italianos, desagradecidos miserables

Puntuación 8
#15
rod
A Favor
En Contra

8# 11% de paro porque en Italia la mujer esta en casa . aquí se contabilizan como paradas cuando no trabajan . compara la población que trabaja de la población total y veras que el porcentaje es el mismo. Aquí, con un 42% de población activa como tienen ellos, y no un50% como aqui, el paro seria del 10%.

Puntuación -6
#16
Luigi
A Favor
En Contra

En Italia las mujeres paradas se quedan en casa? En unos casos si, pero solo en el Sur.

Afortunadamente, los Españoles, en sus cuatro siglos de dominacion, directa o inidirecta, conseguiron saquear y arruinar (y para siempre) solo esa disgraciada parte del pais.

Pero cuidado, todos pueden criticar a Italia, incluso los aborigenios de Nueva Zelanda... excepto aquellos que en cambio de dos civilazaciones (romana y renacentista) exportaron la vuelta al feudalismo, el latifundo y la inquisicion.

Puntuación 8
#17
Franky
A Favor
En Contra

La estadistica que habria que ver, por ser la que refleja la situacion real de la gente, es la del poder de compra. Cualquiera que haya viajado sabrá que los precios, en los paises que nos superan en renta, son mucho mas altos que aqui. Ahi se veria que nos acercamos mucho mas de lo que parece y, en el caso de Italia, estamos claramente por encima.

Puntuación -7
#18
Franky
A Favor
En Contra

Conozco bien Italia y, en general, me gusta el pais y su gente.

Desgraciadamente parece que los mas stronzi estan aqui. Que pintan estos desubicados insultando al pais que los acoge?

Puntuación -6
#19
El bobo
A Favor
En Contra

Incluyendo el sur ex borbónico claro.

Puntuación 3
#20
giov
A Favor
En Contra

19... Veras la comparación espana-italia de estos ultimos anos, es talmente fuera de la realidad y absurda que cuando por fin se vea claro que pais esta arruinado y que pais es rico tendremos risas durante los proximos 100 anos.

Puntuación 9
#21
giov
A Favor
En Contra

Simplemente lo que a dicho @luigi... Ya provoca carcajada pues es con dinero de contribullentes italianos tambien... Si tienen esa poca m.... Que presumis sin ofensa eh...

Puntuación 7
#22
giov
A Favor
En Contra

EN resumen... Un pais ha vivido muy por encima de sus posibilidades socio-economicas y otro muy por debajo... Y ya hoy se puede observar esto.

Puntuación 13
#23
CaptainLoL
A Favor
En Contra

Al 3: Contra datos y razonamientos, insultos.

Pero qué pasaditos sois!

Al 1: Toda la razón.

Puntuación 7
#24