Red Eléctrica de España (REE) y Réseau de Transport d'Électricité (RTE), operadores de los sistemas eléctricos de España y Francia, respectivamente, han ofrecido y asignado 700 megavatios (MW) de capacidad de intercambio entre los dos países para 2016, más del doble de lo ofertado en anteriores subastas (300 MW), informó la compañía.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Esta adjudicación genera unos ingresos por valor de 78,8 millones de euros, cifra que multiplica por 3,6 los obtenidos en la subasta anual para 2015. La mitad de estos ingresos, que corresponden a España, se destinan a la reducción de los costes regulados del sistema eléctrico español.
La nueva línea de 400 kilovoltios (kV) en corriente continua que une Santan Llogaia y Baixas, en operación comercial desde octubre, han permitido ofertar estos 700 MW de capacidad de intercambio.
Así, en el sentido Francia-España se ofrecieron y asignaron 700 MW con un precio resultante de 12,78 euros por MW, habiendo obtenido capacidad ocho de los 18 agentes participantes.
Por su parte, en el sentido España-Francia, en el que también se ofrecieron y asignaron 700 MW, se alcanzó un precio resultante de 0,79 euros por MW, se alcanzó un precio resultante de 0,79 euros por MW y obtuvieron capacidad nueve de los 18 agentes participantes.
Esta subasta para el 2016 permite a los agentes acreditados obtener el derecho a utilizar la capacidad de intercambio disponible entre ambos sistemas eléctricos, mediante la presentación de ofertas en todas y cada una de las horas del año.
La puesta en servicio de la nueva línea de interconexión entre Santa Llogaia y Baixas ha permitido alcanzar capacidades de intercambio de hasta 2.950 MW en condiciones favorables de operación.