El 7% de los directivos españoles espera aumentar la contratación en el primer trimestre de 2016, frente al 85% que no prevé cambios y el 6% que estima que reducirá personal en sus empresas, según el estudio Manpower 'Proyección de empleo' para el periodo enero-marzo de 2016.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Restando el porcentaje de empresarios que prevén incrementar su plantilla del porcentaje que espera reducirla se obtiene la proyección de empleo neto, que para el primer trimestre se sitúa en el +1%, aunque con ajustes estacionales se situaría en el +4%, un punto por encima de la proyección del primer trimestre de 2015.
De esta forma, por segundo año consecutivo, la proyección de empleo neto en España para el primer trimestre es positiva y ligeramente superior a la de 2015, lo que, según el presidente ejecutivo de Manpower en España, Raúl Grijalba, es una muestra de que se está consolidando la estabilidad del mercado laboral y recuperando la confianza.
Los directivos de 39 de los 42 países encuestados por Manpower esperan aumentar su plantilla en diversos grados durante el primer trimestre de 2016. Los directivos de Taiwán, India y Japón son los que anuncian planes de contratación más favorables para estos tres meses, mientras que las únicas previsiones negativas se dan en Brasil, Finlandia y Francia.
LA MAYORÍA DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS.
El estudio divide a España en seis regiones: Centro (Castilla-la Mancha y Madrid); Este (Comunidad Valenciana y Murcia); Noreste (Baleares y Cataluña); Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia); Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco); y Sur (Andalucía, Canarias y Extremadura).
Los empresarios de todas estas regiones muestran perspectivas positivas de contratación para el primer trimestre del próximo año, salvo los del Norte, los únicos con perspectivas negativas. Los de la región Noreste son los que registran las mejores perspectivas, seguidos de los directivos de las zonas Sur, Este y Noreste, y Centro.
Por sectores, los directivos de ocho de los diez sectores analizados se muestran optimistas respecto a la evolución del empleo en el primer trimestre de 2016, especialmente hostelería; transporte, almacenamiento y comunicaciones, e intermediación financiera. Por el contrario, los directivos de comercio y construcción prevén congelar plantillas entre enero y marzo.
Según el tamaño de la empresa, las grandes empresas registran las previsiones de contratación más altas para el primer trimestre de 2016, seguidas de las medianas empresas y, algo más lejos, de las pequeñas empresas y las microempresas.
Relacionados
- COMUNICADO: G2A LAND podrá descargarse gratis desde G2A.COM en el primer trimestre de 2016
- La red Civivox oferta para el primer trimestre del año 248 cursos y talleres, una treintena en euskera
- Los peruanos recién entrarían sin visa a Europa en primer trimestre del 2016
- El pasaporte biométrico recién se emitirá en el primer trimestre del 2016
- La futura Ley andaluza del Cambio Climático llegará al Parlamento en el primer trimestre de 2016