LISBOA, 26 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La aerolínea TAP y los operadores turísticos de Portugal han alcanzado un acuerdo para que la compañía estatal sea la única que opere la ruta entre Portugal y el nordeste brasileño desde septiembre y hasta abril del próximo año, según informa hoy 'Diario Económico'.
A partir del próximo 1 de septiembre y hasta abril de 2009 no habrá vuelos charter hacia el nordeste de Brasil y todos los operadores utilizarán los vuelos regulares de TAP. Después de esa fecha el acuerdo podrá ser renegociado.
Con esta medida el mercado intenta invertir la disminución de la demanda a estos destinos y también rentabilizar las operaciones de TAP. "No tiene sentido que haya más aviones que demanda. Había un exceso de oferta evidente", explicó Diamantino Pereira, director de la agencia de viajes Abreu, una de las que canceló los vuelos charter a través del Club 1840.
Los operadores consideran que el que gana con este acuerdo es el cliente porque "van a viajar en vuelos regulares a precios de vuelos charter, y con flexibilidad en las fechas", consideró este responsable, que avanzó que Porto Seguro será el único destino para donde dejará de haber ofertas, ya que TAP no realiza ese vuelo, y por ahora, no hay previsto ningún charter.
Las empresas de vuelos charter, como EuroAtlántic o White, son las que pierden con este acuerdo, ya que no recibirán nada por la cancelación del contrato que tenían hasta octubre, según informa el rotativo.
Los ofertas de viajes a Brasil desde Portugal tienen muchos clientes españoles, en especial gallegos, que volaban desde el aeropuerto de Oporto.
Relacionados
- Economía/Empresas-El comité de empresa de Lagunair, preocupado por la actitud de la Junta ante el futuro de la aerolínea
- Economía/Empresas.- Flysur destaca la buena acogida de la aerolínea el primer día de la venta de billetes de sus vuelos
- Economía/Empresas.- La aerolínea japonesa JAL recorta rutas y frecuencias ante el alto precio del combustible
- Economía/Empresas.- Iberia mantendrá una participación del 33% en la aerolínea fusionada y British del 66%, según Citi
- Economía/Empresas.- easyJet se mantiene como primera aerolínea en Málaga hasta junio, con un 12,7% más de pasajeros