
El Gobierno tiene previsto aprobar durante el Consejo de Ministros de este viernes sendos reales decretos sobre fomento de biocarburantes y para desarrollar la Ley del Cine.
La reunión del Consejo de Ministros, que coincide con el primer día de campaña electoral de cara a los comicios generales del 20 de diciembre, estará presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y contará con todos los miembros del Gabinete, a excepción del ministro del Interior.
El Ejecutivo tiene previsto dar luz verde al Real Decreto de fomento de biocarburantes a propuesta del Ministerio de Industria. En el borrador del texto, el departamento de José Manuel Soria apostaba por elevar el objetivo de incorporación de biocarburantes a gasolinas y gasóleos hasta el 8,5% en el año 2020.
España cuenta con importantes capacidades de fabricación de biocarburantes, con 35 plantas de biodiésel y cuatro plantas de bioetanol con una capacidad productiva anual de 3,9 millones de toneladas y 0,4 millones de toneladas, respectivamente.
Ley del Cine
Asimismo, el Gobierno dará luz verde previsiblemente a otro Real Decreto para desarrollar la Ley del Cine, que el Ejecutivo aprobó el mes de mayo y posteriormente fue convalidado en el Congreso de los Diputados.
Este texto introduce algunas actualizaciones y mejoras técnicas relacionadas con la calificación de las películas, la coordinación del sistema de ayudas con el nuevo régimen de incentivos fiscales y el régimen sancionador.
Además, esta reforma incluye la modificación del sistema de subvenciones a la producción cinematográfica, que pasará de otorgarse a posteriori para pasar a ser ayudas anticipadas a la producción de largometrajes sobre proyecto. Este sistema se comenzará a aplicar a partir de 2016 y convivirá con el anterior hasta 2018.
Con esta modificación de la Ley de Cine se amplía también la obligación de informar sobre la calificación que corresponde a las obras a las empresas que presten servicios de vídeo bajo demanda y a los titulares de sitios web que ofrecen listados ordenados y clasificados de enlaces a otras páginas web o servidores donde se alojen las obras cinematográficas o audiovisuales, entre otros asuntos.
Está previsto que antes de finalizar la legislatura se aprueben dos órdenes ministeriales que abordarán el reconocimiento de costes y los porcentajes a través de los cuales se accede a las ayudas.