Economía

García Tejerina destaca el peso de la producción agroalimentaria en España, el octavo exportador mundial

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha destacado este jueves en la localidad palentina de Aguilar de Campoo el peso que la producción agroalimentaria tiene en el Producto Interior Bruto de España, octavo exportador mundial y el cuarto más importante de la Unión Europea.

AGUILAR (PALENCIA), 3 (EUROPA PRESS)

"El sector agroalimentario tiene un peso indudable y genera cerca del nueve por ciento del PIB, lo que suponen 87.700 millones de euros" ha afirmado en el Foro Económico de El Norte de Castilla, al tiempo que ha añadido que da empleo a más de 2,5 millones de personas y que sus exportaciones generaron 41.000 millones de euros en 2014, "un 23 por ciento más que en 2011".

Así, la ministra ha manifestado que entre 2011 y 2014 el saldo comercial ha aumentado un 324 por ciento y ha pasado de 3.000 millones de euros a casi 10.000, lo que ha convertido a España en "el octavo exportador mundial de productos agroalimentarios" ha aseverado, y el cuarto más importante en la Unión Europea.

En este sentido, Tejerina se ha referido a la negociación del conjunto de políticas europeas desde 2014 hasta 2020, tras lo que ha destacado que tras la actual legislatura los agricultores y ganaderos contarán con 47.000 millones de euros, lo que suponen "más de 7.000 para Castilla y León en un periodo de siete años".

"El sector agroalimentario español necesitaba ser más competitivo, ordenar su funcionamiento, comercializar mejor, generar más riqueza y ganar nuevos mercados", ha subrayado, para lo que el Gobierno de España ha puesto en marcha diferentes leyes, como la del Fomento de Integración de las Cooperativas o la de Medidas para mejorar la calidad de la cadena alimentaria.

También ha recordado su apuesta "por la innovación", por "facilitar el acceso a la financiación", por "promover convenios" y por impulsar "líneas estratégicas internacionales", todo con el objetivo de "dar un futuro al sector para que sea más eficiente, generador de valor, dinámico y en mejores condiciones para seguir ganando mercados".

García Tejerina ha recordado los seguros agrarios, a los que dedican más de 200.000 millones de euros, o las medidas fiscales, ya que "gracias a las rebajas fiscales en los módulos del vacuno de leche y de la patata en Castilla y León se van a ahorrar más de 30 millones de euros los agricultores de la patata y otros 100 los ganaderos de la leche".

CRECIMIENTO DE ESPAÑA

En otro orden de cosas, la titular de la cartera de Agricultura ha apuntado que cuando el PP llegó al Gobierno, España decrecía al dos por ciento, mientras que en 2015 "crecerá al 3,3, el doble que la media de la Unión Europea" por lo que el país "lidera el crecimiento entre las economías más avanzadas del mundo" ha afirmado.

"España está a la cabeza de creación de empleo de Europa", ha aseverado, ya que durante el último año "85 de cada 100 empleos creados para menores de 25 años se han creado en España", lo que puede suponer que "en los próximos cuatro años recuperar los 20 millones de ocupados que se registraron antes de la crisis".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky