Economía

Madrid cierra noviembre con 461.636 parados, el mejor dato en ese mes desde 2009

Madrid, 2 dic (EFE).- La Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de noviembre con 461.636 parados inscritos en las oficinas de empleo, 4.678 menos (un 1 %) que el mes anterior y la mejor cifra en noviembre desde 2009, cuando se contabilizaron 448.224 desempleados.

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social hechos públicos hoy, el paro ha caído en los últimos doce meses en 50.541 personas (un 9,87 %) en la Comunidad, que en noviembre registró un descenso más acusado que la media autonómica, que cayó un 0,65 % en relación al mes anterior hasta los 4.149.298 parados.

Al término de noviembre había registrados en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid 209.492 hombres y 252.144 mujeres.

Del conjunto de parados de Madrid, 37.719 eran menores de 25 años, 19.967 hombres y 17.752 mujeres. Hasta 75.457 era extranjeros, lo que supone 582 más que en octubre, un 0,78 % más.

El desempleo cayó en casi todos los sectores excepto en agricultura, donde subió en 20 personas; y en el colectivo sin empleo anterior, donde se mantuvo igual que el mes pasado (27.566 parados en total).

Bajó especialmente en servicios (4.087 desempleados menos, lo que deja la cifra de parados en este ámbito en 349.100), industria (415 parados menos, 32.379 en total) y construcción (donde se redujo en 196 personas, dejando el número total de parados en el sector en 48.244).

Dentro del colectivo sin empleo anterior, 4.615 personas tenían menos de 20 años; 7.197 entre 20 y 24; 2.631 entre 25 y 29; 5.210 entre 30 y 44; y 7.913 eran mayores de 44 años.

El número de contratos realizados en noviembre fue de 194.464, es decir, 24.714 menos, un 11,28 % menos, que en el pasado mes de octubre, pero fueron 34.090 más, un 21,26 %, que en noviembre de 2014.

Del total de contratos, 30.963 fueron indefinidos, lo que supone un descenso de 4.849, el 13,54 % menos, respecto al mes anterior, pero un aumento de 4.359, el 16,38 % más, sobre el mismo mes del año pasado.

Los temporales, 163.501, experimentaron una caída de 19.865 con respecto al mes anterior, un 10,83 % menos, pero se incrementaron en 29.731 en relación a noviembre de 2014, un 22,23 % más.

En la Comunidad de Madrid había al término de octubre 210.132 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con un gasto mensual total de 208 millones de euros.

En la ciudad de Madrid, el paro cayó un 8,7% en términos interanuales, al caer a 212.075 personas, 2.263 menos que en octubre (un 1,1 % menos) y 20.089 personas menos que en noviembre del pasado año.

Los sindicatos CCOO y UGT han recalcado que la subida del empleo en noviembre tiene que ver, como cada año, con la campaña de navidad, con contratación temporal y precaria, y han destacado como "preocupante" el aumento del desempleo sin prestaciones.

Por su parte, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) cree que la creación de puestos de trabajo necesita de "elementos claves" como la consolidación de políticas fiscales que fomenten el consumo y la inversión.

Tras publicarse estos datos, la Consejería de Economía y Empleo ha destacado que el descenso del paro de noviembre supone el mejor de toda la serie histórica.

Además, según ha destacado Economía, el descenso del paro en los últimos doce meses es el mejor dato interanual desde el año 2001.

No ha compartido esta visión la portavoz socialista en materia de empleo de la Asamblea de Madrid, Reyes Maroto, que ha considerado que los datos de noviembre tienen "luces y sombras" y ha recalcado que "más de la mitad" de parados "no tienen prestación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky