Economía

Economía/Ganadería.- UPA solicita ayudas directas al porcino para complementar el almacenamiento privado

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) solicita ayudas directas al porcino para complementar el almacenamiento privado, de cara a la votación que se llevará a cabo hoy en la Unión Europa donde se previsiblemente se aprobará esta medida.

La asociación agraria ha explicado en un comunicado que el objetivo de la medida es frenar la caída de las cotizaciones en origen de este tipo de carne, del que España produce 3.500 millones de toneladas en más de 85.000 explotaciones.

"Esperamos que el almacenamiento tenga un efecto real en los mercados y sobre todo permita el aumento del precio percibido por los ganaderos de manera inmediata", han señalado desde UPA.

Sin embargo, considera que los fondos, que no se destinan en ningún caso a los ganaderos, sino a los operadores con capacidad de almacenar carne congelada, deben complementarse con ayudas directas a las explotaciones "que peor lo están pasando".

UPA lamenta que Bruselas "no haya sido más ágil" y el Gobierno español "no haya sido capaz de convencer antes a sus colegas europeos" pues ya en verano el sector percibía precios bajos para la época estival (1,25 euros/kilo). "Después el precio no ha hecho más que caer hasta los 0,96 euros/kilo. mientras que el coste de producción sigue en 1,20", han explicado.

El sector porcino español es la industria ganadera más importante desde el punto de vista económico, ya que representan el 34,2% de la producción ganadera.

España es el cuarto productor a nivel mundial después de China, Estados Unidos y Alemania, además, es el segundo productor más importante de la UE, con una producción de más de 6.000 millones de euros y un censo de 25 millones de cabezas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky