El Grupo Amper, a través de su filial de telecomunicaciones Bluesky Pacífico, ha firmado un acuerdo de 'llave en mano' con Alcatel-Lucent Submarine Networks, filial de Alcatel-Lucent, para el desarrollo e instalación de un nuevo cable submarino en el Pacífico Sur, con una extensión prevista superior a 9.700 kilómetros.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se estima que los flujos de caja generados por su filial cubrirán la financiación del proyecto.
El nuevo cable submarino recibirá el nombre de 'Moana Cable' y comprenderá dos tramos que suministrarán ancho de banda en la región del Pacifico (PACIFICO.8) El primer tramo, con una extensión de más de 8.000 kilómetros, conectará Nueva Zelanda con Hawai, con lo que beneficiará las conexiones de Samoa y Samoa Americana. El segundo, con una longitud de más de 1.700 kilómetros, conectará las Islas Cook con Samoa.
El cable estará diseñado para poder facilitar la conexión de islas adicionales dentro de la región del Pacífico, como Tonga, Tokelau o Niue, ha informado la compañía al organismo supervisor.
El 'Moana Cable' será el primer cable submarino de larga distancia en la región del Pacífico en usar los últimos desarrollos tecnológicos de trasmisión de 200 gigabits por segundo (Gbit/s), con una capacidad máxima entre Hawai y Nueva Zelanda de veinte terabits por segundo.
Relacionados
- Antirretroviral preventivo de VIH, evidencia clínica que se resiste en Europa
- Brasil.- Air Europa operará en código compartido con Avianca Brasil en vuelos a Salvador de Bahía y Sao Paulo
- Caen las llegadas de refugiados a Europa, pero podrían ser un millón en 2015
- Los dueños de Cadbury estudian vender marcas en Europa, según Sky News
- Europa lanza su misión espacial "más ambiciosa" para probar la tesis de Einstein