- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp ://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, valoró este martes la propuesta del PSOE de que sean los agentes sociales los que negocien un nuevo Estatuto de los Trabajadores, pero reclamó que el partido socialista actúe de forma imparcial y no imponga un resultado al proceso de diálogo social.
En una entrevista concedida a Servimedia, Garamendi afirmó que “en principio está muy bien” que un partido apueste por el diálogo social, pero agregó que “siempre y cuando el árbitro sea árbitro, y no árbitro de parte”.
“No puede ser que nos sentemos en una mesa en la que el resultado del partido pueda estar decidido de antemano”, insistió el dirigente empresarial.
“Me gusta que un partido diga que cree en el diálogo social, el problema es que si no le gusta una cosa o la otra, imponga otro resultado a la negociación”, dijo Garamendi.
No obstante, el presidente de Cepyme defendió que la reforma laboral ha servido “para que muchas empresas hayan podido aguantar estos momentos de crisis”, aunque criticó que también ha provocado una excesiva judicialización. “Sin la reforma laboral habrían caído muchísimas más empresas”, reiteró.
A pesar de considerar positiva la reforma, abrió la puerta a negociar una revisión de la misma como propone el PSOE “dependiendo de en qué línea vaya” y si “consigue reducir esa judicialización”.
Asimismo, sostuvo que esta nueva reforma laboral debería avanzar en la “simplificación” de los tipos de contratos, aunque sin llegar al contrato único, ya que es algo “que parece imposible”.
(SERVIMEDIA)
01-DIC-15
MFM/gja
Relacionados
- PSOE coincide con el manifiesto de CCOO y UGT para derogar la reforma laboral y potenciar la negociación colectiva
- El nuevo modelo de Estado y la derogación de la reforma laboral, primeras medidas que proponen los socialistas
- Aldama asegura que el PSOE "derogará, desde arriba hasta abajo, la reforma laboral del PP"
- CCOO y UGT denuncian en la Asamblea el "fraude" de la reforma laboral y piden reforzar la protección social
- 20-d. ugt pone la derogación de la reforma laboral como condición para cualquiera que gane las elecciones