Economía

La Semana Mediterránea de Líderes Económicos registra un récord de participantes

Barcelona, 27 nov (EFE).- La Semana Mediterránea de Líderes Económicos que ha clausurado hoy en Barcelona su novena edición ha registrado este año un récord de asistencia al contar con más de 1.500 empresarios de 32 países diferentes.

La Semana Mediterránea de Líderes Económicos está organizada por la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME), la Cámara de Comercio de Barcelona, La Unión por el Mediterráneo (UpM) y el Instituto del Mediterráneo (IEMed).

Durante la celebración de esta Semana Mediterránea se ha lanzado la Declaración 20+20, con 20 propuestas para dar un impulso al Proceso de Barcelona y revitalizar la región mediterránea ya que la situación económica requiere acometer reformas estructurales, políticas y económicas "urgentes".

Durante el encuentro, que se ha celebrado bajo el lema de "Juntos, llegaremos más lejos", también se han celebrado varios foros, como el dedicado a la industria automovilística, las finanzas islámicas, la industria hotelera, la energía solar o el foro mediterráneo de mujeres.

La Semana Mediterránea, en la que también se ha puesto de manifiesto la importancia del desarrollo económico para luchar contra el terrorismo, ha servido, además, como plataforma para el lanzamiento de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Mediterráneo.

Según ASCAME, que agrupa a más de 300 cámaras de comercio e industria del Mediterráneo, estas jornadas han servido para mostrar que el Mediterráneo está hoy más vivo que nunca y que su sector privado está comprometido con su futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky