Huawei y Telefónica han alcanzado un acuerdo para impulsar la migración de los servicios tradicionales IT de empresas a la nube, según ha informado la compañía china en un comunicado.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Este acuerdo, que refuerza las capacidades de ambas compañías, ayudará a las empresas a migrar sus servidores a la nube, de manera que se les permitirá utilizar capacidad informática, almacenamiento y servicios de 'backup' desde los centros de datos de TELEFONICA (TEF.MC)sin necesidad de invertir en equipamiento y pagando sólo por lo que utilicen.
Huawei desplegará el servicio Telefónica Open Cloud, basado en OpenStack, en ocho centros de datos de Telefónica, de forma que el operador aprovechará así la experiencia de Huawei en su servicio en la nube pública en el mercado chino.
Los primeros países en los que se desplegará el servicio serán Brasil, Chile y México en el primer trimestre de 2016 y a lo largo del próximo año se incorporarán otros cinco países.
Los servicios ofrecidos incluyen servidores virtuales, almacenamiento y servidores físicos, también conocidos como 'baremetal'.
Con este acuerdo, la compañía de telecomunicaciones española "busca satisfacer las necesidades de miles de empresas que requieren una plataforma de servicios en la nube que sea fácilmente escalable, con un precio competitivo, cien por cien fiable y segura", ha afirmado el consejero delegado de Telefónica Business Solutions, Juan Carlos López Vives.
"La combinación de las capacidades y escala de Telefónica y Huawei refuerza a ambas compañías y representa la mejor garantía para nuestros clientes", ha añadido.
Por su parte, el director ejecutivo del Consejo de Huawei y presidente de Productos y Soluciones, Ryan Ding, ha apuntado que este acuerdo de colaboración "representa un hito único" en su relación con Telefónica y "tendrá un gran impacto para promover la migración a la nube de las empresas" en los países donde opera la teleco española.
"Las capacidades de innovación conjuntas, el foco en el cliente y la escala global nos permitirán ofrecer soluciones pioneras y diferenciadoras a nuestros clientes de empresas", ha añadido.
Relacionados
- Telefónica y los sindicatos firman el primer convenio para las tres empresas del grupo
- Economía/Empresas.- Telefónica y los sindicatos firman el primer convenio para las tres empresas del grupo
- Telefónica, Amadeus, Indra y Grifols, las empresas españolas que más invierten en I+D
- Economía.- Telefónica, Amadeus, Indra y Grifols, las empresas españolas que más invierten en I+D
- Economía/Empresas.- Telefónica se adjudica un contrato con el Ministerio de Defensa por 427.466 euros