UGT-A pide un "esfuerzo" a las entidades financieras para que "no se pierda más industria" en Andalucía
SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación de Industria en CCOO-A, José Manuel Moreno Cerrejón, ha considerado este jueves "un absoluto despróposito" que las entidades bancarias "pongan pegas" a ABENGOA (ABG.MC)cuando "este país les ha pagado unos 40.000 millones para rescatarlos".
En declaraciones a Europa Press, Moreno Cerrejón se ha mostrado "sorprendido" ante la ruptura de Gonvarri Corporación Financiera, filial del grupo Gestamp, el acuerdo para adquirir el 28 por ciento de su capital, con una inyección de 350 millones, porque "parecía que estaba muy definida".
"Estamos muy preocupados por este asunto en relación a lo que parece que existe una problemática de créditos para gestionar la compra de la compañía", ha subrayado el sindicalista, que ha señalado que están intentando tener toda la información necesaria sobre la situación financiera de la compañía.
Según ha detallado, la compañía cuenta alrededor de 25.000 trabajadores en el mundo, de los que 7.000 están en España y 4.000 en Sevilla. "Tenemos una gran preocupación por la posibilidad de impacto de la situación en el empleo y la capacidad de generar empleo en España", ha señalado.
Por último, ha apuntado que se actuará de manera coordinada en cuanto a acciones y movilizaciones, por lo que ya están contactando con los delegados. "Queremos abrir una mesa de negociación para analizar un plan industrial que pretenda la reflotación de la empresa", ha indicado.
"Hay cuatro meses por delante y, en preconcurso, la dirección de la empresa sigue siendo la misma aunque intervenga la administración, por lo que va a presionar a todos los niveles para que se llegue a buen puerto y se negocio un plan industria que respete el empleo y las condiciones laborales", ha cerrado.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT-A, Manuel Jiménez, ha reclamado a los bancos tanto nacionales como extranjeros "un esfuerzo" para alcanzar un acuerdo ante la situación de Abengoa.
"No se puede perder más industria en Andalucía", ha subrayado Jiménez, quien se ha mostrado preocupado por las condicionales laborales de los trabajadores y la repercusión de esta situación en las mismas.
Relacionados
- Economía.- Junta de Andalucía apela a la "sensibilidad" de la banca para una solución a Abengoa que garantice el empleo
- Economía/Empresas.- Soria espera que Abengoa se salve, pero recuerda que el problema afecta a una empresa privada
- Economía.- Las acciones de Abengoa siguen en caída libre al desplomarse más del 25% en su despedida del Ibex
- Economía/Bolsa.-El Ibex 35 cae un 0,26% en la apertura con Abengoa sin marcar precio en su última día en el selectivo
- Economía.- (Ampl.) Fitch rebaja el rating de Abengoa a situación cercana a insolvencia