MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) confía en que el nuevo registro en el que, a partir de mañana lunes, tendrán que figurar las empresas que quieran acometer obras, excavaciones, movimientos de tierra, rehabilitaciones, montajes o saneamientos sirva para sacar del mercado a aquellas compañías que "se saltan a la torera" los mínimos que marca la normativa de prevención de riesgos laborales.
En un comunicado, el sindicato explicó que el objetivo de esta iniciativa es que todas las empresas que trabajen en las obras, tanto contratistas como subcontratistas, aseguren su solvencia, organización y la formación de su personal, y que el sector "deje de ser el que acumule las mayores tasas de accidentes laborales provocados por negligencias" en el cumplimiento de las medidas de seguridad.
MCA-UGT explicó que la creación de este registro figura en la Ley reguladora de la Subcontratación en el sector de la Construccion (ICONSTR.MC) una legislación que exige que todas las compañías del sector "dispongan de una organización productiva y de instalación", así como de unos medios materiales suficientes para ejecutar los trabajos encomendados, unos trabajadores formados en materia de seguridad y salud y una estructura adecuada en prevención de riesgos laborales.
Los registros, cuya gestión pertenece a las comunidades autónomas, estarán integrados en una base de datos diseñada y gestionada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, que garantizará que, desde cualquiera de los listados, pueda realizarse una consulta y acceder a los datos almacenados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- FCC Construcción destinó 70 millones de euros a iniciativas medioambientales en 2007
- Economía/Empresas.- BAA cree que la decisión de Competencia británica podría retrasar la construcción de nuevas pistas
- Economía/Empresas.- La CE aprueba la compra del fabricante de materiales de construcción Xella por Goldman Sachs y PAI
- Economía/Empresas.- BP Solar cancela la construcción de una fábrica en Puertollano, en la que iba a invertir 93 millones
- Economía/Empresas.- British Land aplaza la construcción de una torre en Londres a 2012 esperando maximizar beneficios