Economía

Economía/Finanzas.- El Banco de España da un mes para acreditar la compatibilidad temporal entre patronos y consejeros

Isidro Fainé, Braulio Medel y Amado Franco, en condiciones para compaginar cargos hasta la fecha tope del próximo 30 de junio de 2016

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Las fundaciones bancarias tendrán hasta el próximo 21 de diciembre para acreditar ante el Banco de España el cumplimiento de las limitaciones fijadas por la Ley para compatibilizar de forma temporal el cargo de patrono y de miembro del órgano de gobierno de las antiguas cajas participadas convertidas en bancos.

En concreto, la Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias permite la compatibilidad entre patronos y consejeros como máximo hasta el próximo 30 de junio del próximo año. Ahora bien, para gozar de esta compatibilidad temporal, las fundaciones deben acreditar que "en ningún caso" se ejercen funciones ejecutivas en el banco y en la fundación.

Los presidentes de Caixabank, Isidro Fainé, de Unicaja, Braulio Medel, y de Ibercaja, Amado Franco, también lo son de las respectivas fundaciones. Fuentes de estas tres entidades consultadas por Europa Press garantizan que ninguno de sus presidentes ejercen labores ejecutivas al mismo tiempo en el banco y en la fundación.

Así pues, Fainé, Medel y Franco cumplen con las condiciones necesarias para poder apurar la compatibilidad temporal de cargos en el banco y la fundación durante los próximos siete meses, hasta el fin del tope legal. "Ya nos adaptamos a la Ley en su momento", reivindican desde una entidad.

El plazo de un mes para acreditar al organismo liderado por Luis María Linde que se cumplen con las restricciones establecidas en la Ley de cajas y fundaciones bancarias se recoge en la circular del Banco de España, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, la Ley fija que el número de miembros compatibles en la entidad de crédito no exceda del 25% de los componentes del consejo de administración.

La circular del Banco de España desarrolla las obligaciones de las fundaciones bancarias que tengan participaciones en entidades de crédito, cumpliendo así con la habilitación concedida por la Ley de cajas de ahorros de 2013 y el Real Decreto de octubre de 2015 que la desarrolla.

La Ley de cajas de ahorros recoge una serie de obligaciones para las fundaciones bancarias, que se hacen más exigentes en función de la participación que ostenten en una entidad de crédito. En concreto, las fundaciones bancarias deben elaborar un protocolo de gestión y un plan financiero anual siempre que su participación en una entidad financiera sea superior al 30%.

Si la participación es igual o superior al 50%, o existe control de la entidad, el plan financiero deberá reforzarse con un programa de diversificación de inversiones y gestión de riesgos y con la constitución de un fondo de reserva o, como alternativa a esto último, con un plan de desinversión en la entidad de crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky