Economía

Economía/Macro.- El G-20 reafirma su compromiso con un crecimiento "fuerte, sostenible y equilibrado"

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El G-20 ha reafirmado su compromiso con un crecimiento "fuerte, sostenible y equilibrado", para lo que se debe aplicar una política fiscal "sólida y sostenible" que permita mantener la estabilidad de precios, reducir la deuda pública y promover mejoras de inversión que incidan en la competitividad.

Así lo ha señalado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una rueda de prensa en Turquía, donde ha explicado que el G-20 ha reconocido en este último encuentro que persisten riesgos para la economía global, como la ralentización de los países emergentes y la volatilidad de los mercados financieros.

Rajoy ha recordado que el compromiso del G-20 se ha materializado ya en España en las reformas estructurales y las rebajas de impuestos, que han hecho que el país crezca de forma "sólida" y por encima de la media europea. Además, la deuda pública empezará a bajar el año que viene.

Según el jefe del Ejecutivo, España ha cumplido los objetivos fijados en el plan de acción del G-20 y mantiene el compromiso de lograr un aumento adicional del crecimiento mundial al 2% hasta el año 2018.

En materia de empleo, el G-20 ha reconocido en la cumbre que hay que aumentar la cantidad y la calidad del mismo con políticas que promocionen el crecimiento. "Esa es la prioridad también del Gobierno español", ha dicho Rajoy, tras recordar que entre 2014 y 2015 España creará un millón de puestos de trabajo y que se ha fijado la meta de crear medio millón cada año en la próxima legislatura.

Según Rajoy, el G-20 le ha invitado a hablar de las medidas para reforzar el crecimiento económico y para detallar la experiencia española en el saneamiento bancario, que ha permitido que el crédito vuelva a crecer y que los tipos de interés se hayan moderado.

Asimismo, le han pedido que explique la posición española en la lucha contra el fraude y la evasión fiscal, una tarea en la que España es líder a nivel europeo. De hecho, España será de los primeros países en aplicar el intercambio automático de información fiscal previsto para 2017.

40.000 MILLONES POR LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE

En este sentido, Rajoy ha recordado que los avances del Gobierno en este ámbito han permitido ampliar los márgenes de la política y aplicar la rebaja de impuestos que tantos efectos positivos ha tenido en el crecimiento, el nivel de bienestar y el empleo.

A su parecer, todas las medidas aprobadas en esta legislatura han sido "muy efectivas" y han permitido recaudar más de 40.000 millones de euros, casi el doble de lo que se dedicará al desempleo el año que viene, y aflorar bases imponibles por valor de 120.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky