DUSSELDORF (ALEMANIA), 11 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de productos de consumo Henkel obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto atribuido de 1.475 millones de euros, un 10,9% más que los 1.330 millones de euros que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
Las ventas del fabricante alemán, propietario de marcas como Vernel, Schwarzkopf, Pritt o Loctite entre otras, alcanzaron los 13.715 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 11,5% más que los 12.302 millones de euros que ingresó el año pasado.
Sin embargo, excluyendo el impacto de los cambios de divisas las ventas subieron un 6,4%, mientras que en términos comparables la subida se redujo a un 3,1%, con las tres áreas de negocio en positivo. En concreto, las ventas de HENKEL (HEN3.XE)subieron un 5% en el negocio de limpieza del hogar, un 2% en el área de belleza y un 2,4% en el segmento de adhesivos.
En el tercer trimestre del año, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 484 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras su cifra de negocio alcanzó los 4.590 millones, un 8,4% más.
El consejero delegado de Henkel, Kasper Rorsted, destacó que, a pesar de un entorno de mercado "permanentemente complicado", la compañía ha logrado un "fuerte comportamiento" en el tercer trimestre. En concreto, subrayó el "significativo" incremento de las ventas y los beneficios en todas sus áreas de negocio.
"Los fuertes resultados del tercer trimestre en unos mercados volátiles y complicados demuestran nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno económico difícil. La agilidad y la flexibilidad siguen siendo factores claves de éxito, confirmando nuestra estrategia de adaptar y seguir simplificando nuestras estructuras y procesos de forma acorde con las cambiantes condiciones de mercado", añadió.
De cara al conjunto del ejercicio, la compañía ha fijado su previsión de incremento de las ventas en alrededor de un 3%, en la parte baja del rango de entre el 3% y el 5% previsto hasta ahora, mientras que ha mejorado su previsión de beneficio por acción desde una subida de alrededor del 10% a un repunte de más del 10%.